Socabaya: exigen devolución de quiosco incautado a canillita discapacitado

Vecinos y familiares de Quintín Laura, adulto mayor con discapacidad y venededor de periódicos, protestaron frente a la Municipalidad Distrital de Socabaya para exigir la restitución de su puesto de venta, incautado por segunda vez en un operativo que califican de arbitrario. Según los manifestantes, el quiosco es la única fuente de ingresos del afectado y su retiro afecta directamente su sustento. 

“Me roban mis quioscos, me queman la casa, matan a mis perros. Esto es injusto, necesito mi puesto para vivir”, denunció Quintín Laura. Este llegó hasta la comuna distrital para rechazar el accionar del alcalde Roberto Muñoz y sus funcionarios. Sus palabras reflejan la frustración y preocupación de su familia y de los vecinos que lo acompañaron en la protesta.

El operativo municipal que retiró el quiosco involucró a más de 30 personas, entre serenos, personal administrativo y trabajadores de limpieza. Según los familiares, la intervención fue violenta: su hija, María Laura, fue subida a un vehículo de transporte municipal mientras permanecía dentro del quiosco. Esto le provocó lesiones en brazo y pierna.

Fermín Laura, hermano del afectado, señaló que el decomiso se realizó sin notificación ni diálogo previo. Y calificó la medida como ilegal y orientada al hostigamiento. Además, indicó que en ambas ocasiones en que se retiró el quiosco, se llevó también el dinero que Quintín guardaba dentro.

Hay que recordar que, según la jefa de la Oficina Defensorial de Arequipa, Andrea Sarayasi Tejada, el procedimiento se realizó de manera irregular. Debido a que no contó con la presencia de la Policía Nacional, cuya intervención es obligatoria en casos que involucran a adultos mayores con discapacidad. Además, apuntó que las autoridades municipales responsables no se encontraban presentes durante el operativo.

La protesta de vecinos y familiares busca que la Municipalidad de Socabaya reconozca el derecho al trabajo de Quintín Laura y devuelva su quiosco. Señalan que la medida no solo es injusta, sino que genera un daño directo a una persona vulnerable que depende exclusivamente de su puesto de venta para subsistir

Deja una respuesta