Del 9 al 17 de agosto, la Feria Arequipa 2025 transformó a Cerro Juli en un epicentro de cultura, innovación y diversión. Más de 130 mil personas recorrieron sus pabellones, participaron de experiencias interactivas y disfrutaron de una cartelera musical de primer nivel. La primera edición no solo dejó un impacto económico en la ciudad, sino que también marcó un precedente como el evento más esperado del aniversario arequipeño.
La feria, bajo la dirección de Diego Ballón, combinó la esencia de la tradición arequipeña con propuestas innovadoras que atraparon a miles de visitantes. Más de 400 stands distribuidos en tres pabellones —belleza y moda, inmobiliario y agroindustrial— ofrecieron desde productos locales hasta nuevas alternativas de inversión, mientras un patio de comidas reunió lo mejor de la gastronomía regional y nacional.
Las atracciones no se limitaron a lo comercial. Una mina virtual creada junto a Perumin, un parque infantil de 3 mil metros cuadrados y decenas de actividades interactivas garantizaron un espacio inclusivo y seguro para todas las edades. Más de 80 agentes especializados y servicios médicos se desplegaron para resguardar la integridad de los asistentes.
El espectáculo musical fue otro de los puntos más altos. Daniela Darcourt, Pamela Franco, Bartola, Amén, Milena Warthon y agrupaciones como X Dinero hicieron vibrar al público con presentaciones que reunieron a generaciones enteras. El cierre, cargado de ritmo y energía, confirmó que la feria también será recordada como un festival de música y emociones.
El impacto cultural y económico fue inmediato: hoteles y restaurantes reportaron un incremento en la afluencia de visitantes, mientras que el comercio local encontró en la feria una vitrina inmejorable. Con 130 mil asistentes en su primera edición, la Feria Arequipa 2025 se consolida como un referente para el sur peruano, con miras a convertirse en tradición anual.