MPA sancionará a Asociación de Residentes de Puno por pasacalle no autorizado

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) inició un procedimiento administrativo sancionador contra la Asociación de Residentes de Puno. Esto luego de que esta organizara, sin autorización, el IV Pasacalle de Luces de la Candelaria el pasado 9 de agosto en el Centro Histórico de la ciudad. El evento se desarrolló como parte de las celebraciones por el 485° aniversario de Arequipa.

El alcalde Víctor Hugo Rivera, precisó que la sanción económica podría alcanzar hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). “Es una sanción económica contra la organización que ha hecho ese día la actividad. Ellos presentaron un expediente, pero no se les dio (el permiso)”, afirmó el edil. Y agregó que la asociación tiene derecho a apelar la medida.

Por su parte, el prefecto de Arequipa, Francis Alarcón Gallegos, advirtió que este hecho será tomado como antecedente para negar futuras solicitudes de la misma organización. “Es una falta de respeto a nuestras tradiciones y costumbres (…) Esto va a merituar para que en próximos eventos desafiantes no se les dé ningún tipo de autorización”, sostuvo.

La MPA informó que la Asociación de Residentes de Puno presentó su solicitud para el uso de espacios públicos, pero que esta fue denegada. Según el gerente del Centro Histórico, Gabriel Ramiro Damiani Lazo, sí se les notificó con la denegatoria de la solicitud, pero se negaron a firmar el acta.

Sin embargo, la organización alegó que no recibió respuesta formal y que, por lo tanto, se acogió a la figura del silencio administrativo, que según su interpretación les otorgaba un permiso tácito. Damiani rechazó este argumento: “Nunca hubo silencio administrativo. Desde la gerencia se elaboró el informe preliminar sobre el desacato expreso de los residentes”.

El prefecto también advirtió sobre la posibilidad de que el próximo 14 de agosto se intente realizar un evento similar sin autorización, en vísperas del aniversario de la ciudad. “Ahora sí se van a tomar acciones. Ellos tomaron otras vías y seguramente van a tratar de hacerlo nuevamente. Ya hemos coordinado con la municipalidad y la Policía para intervenir”, afirmó.

Según Alarcón, no habrá opción de desviar el tránsito por rutas alternas ni permitir el paso de delegaciones no autorizadas. “Utilizaremos la fuerza pública para disuadir la participación de asistentes que no tengan compromisos formales”, remarcó.