Bustamante rinde homenaje en vida al maestro Everardo Zapata

En un acto cargado de gratitud y orgullo, la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero homenajeó en vida al maestro arequipeño Everardo Zapata Santillana, creador del método de lectoescritura “Coquito”, que ha guiado el aprendizaje inicial de millones de niños en el Perú y América Latina. La ceremonia incluyó la develación de un monumento de más de dos metros de altura en la Plaza Cívica de la Alameda Paseo de la Cultura, símbolo de identidad y memoria cultural del distrito.

El homenaje reunió a autoridades regionales, académicas y representantes de las Fuerzas Armadas, quienes rindieron honores con salvas de cañón. Entre los asistentes destacaron el gobernador regional Rohel Sánchez, decanos de facultades de Educación y asociaciones de maestros distinguidos con Palmas Magisteriales. Durante la ceremonia, el maestro Zapata dejó sus huellas en el monumento, gesto que simboliza la huella imborrable de su trabajo en la educación.

Las instituciones educativas de la región se sumaron a la celebración. Destacando la participación del Colegio Everardo Zapata Santillana, cuyos estudiantes entonaron la canción de “Coquito” en honor a los próximos 99 años del educador. El ambiente estuvo marcado por muestras de afecto y admiración hacia quien, desde hace décadas, ha impulsado la alfabetización de miles de niños en zonas rurales y urbanas.

El alcalde bustamantino, Fredy Zegarra Black, subrayó que este reconocimiento busca inmortalizar la imagen del maestro y proyectar su legado como una herramienta que democratizó la educación en el país. “Lo que el maestro Zapata ha construido no es solo un método, es una herramienta poderosa que ha abierto oportunidades a quienes más lo necesitaban”, señaló la autoridad.

Everardo Zapata Santillana ha recibido distinciones como las Palmas Magisteriales en grado de Amauta y el reconocimiento del Congreso de la República. Su obra ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Con este acto, la comuna reafirma su compromiso con la educación y asegura que el nombre y legado del maestro perdurarán en la historia educativa del Perú.