Con un arranque vibrante y multicolor, la Feria Arequipa 2025 abrió sus puertas este 9 de agosto en el Centro de Convenciones Cerro Juli. Esto como parte central de las celebraciones por el 485 aniversario de la Ciudad Blanca. Más de 400 stands, atracciones tecnológicas, espacios para niños y una agenda artística que mezcla tradición y modernidad prometen cautivar a los más de 100 mil visitantes que se esperan durante sus jornadas.
El recorrido por la feria es un viaje sensorial. Pabellones de belleza y moda, inmobiliario y agroindustrial se entrelazan con propuestas innovadoras. Tales como la mina virtual diseñada junto a Perumin o la ciudad inflable de 600 m² dentro de un espacio infantil que supera los 3 000 m². La propuesta busca atraer tanto a familias enteras como a visitantes que llegan de otras provincias y regiones.
La ceremonia de inauguración reunió a autoridades regionales y locales, entre ellas la vicegobernadora Ana María Gutiérrez Valdivia, consejeros regionales y alcaldes distritales. Todos coincidieron en que este evento, renovado en su formato, es un escaparate cultural. Y también un motor para el turismo y la economía local.
El productor general, Diego Ballón Pareja, adelantó que la expectativa es recibir entre 100 y 130 mil personas. Una cifra que, de alcanzarse, consolidaría a la Feria Arequipa como uno de los eventos más concurridos del sur peruano. La diversidad de su programación es clave: desde concursos de juegos clásicos y desfiles de disfraces con material reciclado, hasta bandas escolares y espectáculos infantiles.
La cartelera artística confirma el carácter ecléctico de la feria. Sobre el escenario pasarán artistas como Rauw Alejandro (Yo Soy), Norlam, Daniela Darcourt, Milena Warthon, Pamela Franco, Patricio Suárez Vértiz, Amén, X Dinero y la Gran Orquesta Internacional. Una mezcla de ritmos y estilos que promete convertir a Cerro Juli en el corazón festivo de Arequipa durante esta semana de celebración.