Este viernes 15 de agosto, Arequipa detendrá su ritmo habitual para celebrar su 485 aniversario de fundación española con un feriado regional. La medida, oficializada en el diario El Peruano, reconoce esta fecha como “Día cívico no laborable” para trabajadores del sector público y privado en la provincia, garantizando su pago íntegro. Más allá del descanso, la jornada promete actividades culturales, desfiles y un ambiente festivo que busca reforzar la identidad de la Ciudad Blanca.
El reconocimiento legal proviene del artículo 8 de la Ley N.° 24875, que declara el 15 de agosto como fecha conmemorativa para Arequipa. Esta disposición no solo otorga un día de descanso remunerado, sino que también simboliza el orgullo y la memoria colectiva de una ciudad que se acerca a medio milenio de historia.
A diferencia de los feriados nacionales, este beneficio se circunscribe exclusivamente al territorio arequipeño. Así, mientras en otras regiones la jornada transcurrirá con normalidad, en Arequipa las calles se llenarán de banderas, música y aromas de antojos tradicionales, en un ambiente donde lo laboral cede espacio a la celebración.
La municipalidad y las autoridades culturales han preparado un programa que combina actos protocolares, desfiles y presentaciones artísticas. La intención es que residentes y visitantes disfruten de la fiesta en un entorno seguro y ordenado, al tiempo que se impulsa la economía a través del turismo local y la gastronomía.
Este feriado se perfila como un punto de encuentro entre la historia y la modernidad, recordando la fundación de la Ciudad Blanca mientras se proyecta hacia el futuro. Para los arequipeños, será la oportunidad perfecta de reconectarse con sus raíces y compartir con familiares y amigos una fecha que, año tras año, reafirma el orgullo regional.