Monumento a Everardo Zapata honrará el legado de “Coquito”

En un país donde la educación pocas veces reconoce a sus verdaderos artífices, el maestro Everardo Zapata Santillana recibirá un merecido homenaje. La Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero develará un monumento en su honor este 12 de agosto. Para así destacar su inigualable contribución al aprendizaje inicial con el método “Coquito”. A sus 99 años, Zapata sigue siendo un símbolo vivo del poder transformador de la enseñanza. Esta iniciativa busca no solo rendir tributo a su legado, sino sembrar identidad y orgullo educativo en el corazón del distrito.

La obra del maestro Everardo Zapata ha cruzado generaciones y fronteras. “Coquito”, más que un simple libro, se convirtió en el primer compañero de aula de millones de niños en Perú y América Latina. Su método de lectoescritura enseñó a leer y escribir con ternura, rigor y creatividad. El nuevo monumento que llevará su nombre será instalado en la plaza cívica de la Alameda Paseo de la Cultura. Allí, frente al busto de otro arequipeño ilustre: el expresidente José Luis Bustamante y Rivero.

El alcalde de Bustamante, Fredy Zegarra Black, destacó que este reconocimiento simboliza el profundo respeto de toda una comunidad hacia un referente nacional. “Everardo Zapata es más que un autor, es un maestro amauta cuya obra vive en cada palabra escrita por quienes aprendieron con ‘Coquito’”, señaló. La escultura superará los dos metros y se sumará al circuito de memoria cultural del distrito. Consolidando el espacio como un lugar de homenaje a la educación y sus protagonistas.

La ceremonia de develación reunirá a autoridades civiles, militares, académicas y educativas, incluidas delegaciones escolares como la del colegio que lleva el nombre del homenajeado. En un país donde la urgencia suele atropellar la memoria, actos como este permiten rescatar figuras que forjaron las bases del conocimiento colectivo. El evento no solo celebrará una vida dedicada a la pedagogía, sino que proyectará su influencia hacia nuevas generaciones.

El maestro Zapata ha recibido numerosos reconocimientos: las Palmas Magisteriales en grado de Amauta, declaraciones del Congreso y del Ministerio de Cultura que catalogó su obra como Patrimonio Cultural de la Nación. Este monumento, sin embargo, se alzará no solo como una estatua, sino como una promesa. Esta es la de no olvidar a quienes educan desde el silencio y la constancia, desde las aulas y los libros, desde el corazón mismo del Perú.

Deja una respuesta