En la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) se habría consumado un fraude electoral. Y es que se difundieron pruebas de una posible manipulación de resultados en las recientes elecciones del Consejo Universitario. La denuncia fue formulada públicamente por Giovani Zeballos Delgado, personero de la lista Renovación Agustina – RA. El docente señaló que se favoreció de manera ilegal a la lista N.° 4 “Vamos Todos UNSA”, mediante la alteración del conteo de votos.
El aval de estas acusaciones recaen en capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp en las que supuestamente un funcionario de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de apellido “Cajavilca” coordina con representantes de la lista ganadora la manipulación del sistema electoral. En los mensajes se habla explícitamente de “modificar datos” y “asegurar los resultados” para determinadas listas tanto en el estamento estudiantil como docente.
Coordinador por WhatsApp



Estas capturas muestran intercambios de mensajes con una persona agendada como «C. ONPE», en referencia al mencionado “Cajavilca” que fungió como coordinador del ente electoral en el proceso. Este afirmó haber «modificado datos en estudiantes» y que posteriormente se hará lo mismo con los docentes.
En uno de los mensajes se lee: “Estamos generando por encima de 1,000 votos universitarios a la lista A, luego la C y luego la 4”, lo que alimenta aún más las sospechas sobre una manipulación deliberada y estructurada.
“He modificado datos en estudiantes, primero estaba Kuska, luego Acción Universitaria y luego Vamos Todos UNSA. Voy a quitarles a las dos primeras votos proporcionalmente para que todo cuadre y ustedes ganen”, se lee en otro mensaje enviado por el coordinador de la ONPE a su receptor, al que lo identifica como “Eduardo”.
Precisamente, este personaje identificado como Eduardo da a entender que realizaron pagos para concretar la manipulación de los votos. “Doctor, necesitamos ganar, ya hemos realizado el adelanto de lo que nos pidió”, le responde.
Finalmente, el funcionario de la entidad electoral señala que “cuadró todo” a favor de Vamos Todos UNSA, a fin de que no haya variaciones en los resultados. “Eduardo, ya está todo modificado. Estimo que ganarán por encima de mil votos en estudiantes (lista) 4 y en docentes la C. Ya cuadré todo. No hay forma de que en 11 minutos cambie la situación, felicidades”, envió a través de la aplicación de mensajería.
Exigen investigación



Giovani Zeballos Delgado, en declaraciones públicas, expresó su indignación ante lo que considera un atentado contra la democracia universitaria. “Pasaron las elecciones y ahora aparecen este tipo de circunstancias que lamentablemente dañan mucho la imagen de la universidad. Se ha mentido a la comunidad universitaria”, declaró.
El personero también criticó la falta de transparencia del Comité Electoral. Según explicó, nunca se les entregó una fundamentación técnica que justificara por qué las elecciones se realizaron de forma no presencial ni se atendieron sus reclamos respecto a la seguridad del sistema electrónico empleado.
La situación se agrava al no haberse firmado actas oficiales por parte de los personeros de las listas en contienda. “Ni siquiera se nos permitió firmar actas. No sabemos dónde estuvo alojado el servidor, si fue en la casa del Comité Electoral o incluso en manos de la ONPE. Todo es un misterio”, añadió Zeballos.

El denunciante pidió que la Fiscalía actúe de oficio, inicie las investigaciones correspondientes y cite a declarar a los responsables del proceso: la ONPE, el Comité Electoral y miembros del Consejo Universitario. Para él, la manipulación de los resultados no solo habría afectado la elección actual, sino que sería parte de una práctica sistemática desde años atrás.
“Esto no es nuevo. Desde hace tres gestiones vemos que se reciclan los mismos grupos de poder, muchas veces bajo nombres distintos. Es una estrategia para perpetuarse en la conducción de la universidad”, comentó. También cuestionó que el Comité Electoral sea elegido por las propias autoridades universitarias, lo cual pone en entredicho su imparcialidad.
La lista Vamos Todos UNSA resultó ganadora en los comicios, pero ahora enfrenta serias acusaciones que podrían anular los resultados si se comprueba la veracidad de las pruebas. Las imágenes compartidas en redes muestran también una supuesta hoja de cálculo con votos simulados y una estrategia clara para alterar los resultados a favor de las listas afines. Las investigaciones recién comienzan, pero el escándalo ya ha encendido las alarmas en la comunidad universitaria.