Desde el 29 de julio, especialistas de la UNESCO recorren zonas estratégicas de las provincias de Caylloma y Castilla. Esto como parte del proceso de revalidación del título de Geoparque Mundial Colca y Volcanes de Andagua. La visita incluye inspecciones técnicas y reuniones con autoridades locales y regionales. Los resultados se conocerán en septiembre de este año.
Una delegación de la UNESCO llegó al sur del Perú para iniciar la evaluación del Geoparque Mundial Colca y Volcanes de Andagua, con el fin de determinar si este territorio mantiene los estándares necesarios para conservar su título, otorgado en el año 2019.
La misión evaluadora está integrada por los especialistas Cris Woodley Stewart y Carlos Ernesto Merizalde, quienes han recorrido geositios, georutas y comunidades del geoparque. Esta visita forma parte del protocolo internacional que exige una revisión técnica cada cuatro años para asegurar que se cumplen los criterios de conservación, educación, turismo sostenible y desarrollo comunitario.
Las actividades de inspección contaron con la participación activa de autoridades regionales y locales, entre ellas el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe. Quién es también presidente de la comisión del geoparque. La gerente de AUTOCOLCA, Solange Málaga Cáceres; la vicegobernadora regional Ana María Gutiérrez; y varios alcaldes distritales de la zona. La presencia de la población local también fue significativa, mostrando su compromiso con el reconocimiento internacional.
La visita fue organizada y liderada por la Gerencia Regional Ambiental, entidad encargada de coordinar la Unidad Funcional de Conservación de la Biodiversidad. Además de levantar cualquier observación que los evaluadores de la UNESCO puedan formular. Se realizaron reuniones con las autoridades comunales, así como recorridos técnicos por pueblos como Cabanaconde, Coporaque, Yanque, Ayo y Andagua.
Entre los aspectos evaluados se encuentran la gestión de los recursos naturales, la conservación del patrimonio geológico, el trabajo articulado con las comunidades y el impulso de un turismo responsable. El informe técnico final se presentará en septiembre y determinará si el Colca y los Volcanes de Andagua mantendrán su estatus como Geoparque Mundial.
El Geoparque Mundial Colca y Volcanes de Andagua es uno de los pocos con este reconocimiento en Sudamérica. Su permanencia en esta categoría no solo garantiza el prestigio internacional, sino también acceso a redes globales de cooperación, impulso turístico y desarrollo sostenible para las comunidades que lo integran.