Una serie de fenómenos climatológicos afecta gravemente a distintas localidades de la región Arequipa, causando daños materiales. Desde la tarde del jueves, se registraron tormentas de arena provocadas por fuertes vientos provenientes del litoral, especialmente en las provincias de Caravelí, Camaná y los distritos de Majes, Aplao, Uraca – Corire, Santa Rita de Siguas, Vitor, La Joya y sectores de la ciudad de Arequipa.
En el distrito de Majes, uno de los más afectados, el fenómeno se presentó aproximadamente desde las 2:30 de la tarde. Una gigantesca nube de polvo, acompañada de vientos helados, cubrió parte del territorio dejando una visibilidad muy reducida en la carretera Panamericana Sur. Se reportaron daños materiales en viviendas y la caída de un poste de energía en inmediaciones de la Universidad Católica.
Además, vecinos del sector Bello Horizonte denunciaron el corte del servicio eléctrico tras el paso de los vientos, situación que afecta particularmente a los ganaderos de la zona, quienes no pueden utilizar sus ordeñadoras para extraer leche. Ante esta situación, SEAL envió de inmediato cuadrillas para el restablecimiento del servicio eléctrico.
Pronóstico del Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que los vientos de moderada a fuerte intensidad alcanzarán hasta los 50 km/h y se prolongarán hasta el domingo 3 de agosto en la costa arequipeña. También se prevé la aparición de niebla, neblina, lloviznas intermitentes y una cobertura nubosa persistente. Lo que incrementará la sensación térmica de frío, sobre todo en distritos cercanos al mar.
Además, el Senamhi advirtió que durante la tarde y noche de este viernes se intensificarán los vientos en el valle del Chili, con dirección hacia la ciudad de Arequipa. Esta situación podría acentuar aún más el riesgo de caída de árboles, postes de alumbrado y calaminas. Por lo que se exhorta a los gobiernos locales a activar sus planes de contingencia y a la población a adoptar medidas preventivas.
Atentos conductores

La situación también representa un peligro para el transporte terrestre. Las autoridades recomendaron a los conductores extremar las precauciones en la carretera Panamericana Sur, debido a la escasa visibilidad causada por las nubes de polvo en suspensión, especialmente en los tramos que atraviesan las provincias de Camaná y Caravelí, así como Majes y Corire.
El fenómeno climatológico interrumpió las actividades cotidianas en varias localidades, obligando a suspender las faenas agrícolas, escolares y de comercio en zonas donde el polvo impide incluso la visibilidad a pocos metros. Asimismo, se teme que estos eventos se repitan con más frecuencia ante el incremento del viento en la costa sur del país.
El Senamhi recordó que este tipo de condiciones se intensifican en invierno debido a las variaciones de temperatura entre la superficie marina y el continente. Asimismo, pidió a la población asegurar techos y estructuras frágiles, y mantenerse informada a través de canales oficiales sobre la evolución del fenómeno.