Corso 2025 restringe pirotecnia y danzas disputadas

La Municipalidad Provincial de Arequipa afina el libreto del Corso de la Amistad 2025 con un mensaje claro: menos riesgos y mayor control. Las nuevas bases prohíben pirotécnicos, restringen el uso de animales y recortan la participación de danzas saya-caporal. Salvo las tres que obtengan pase en el Corso Descentralizado del 10 de agosto. El desfile de aniversario permitirá un máximo de 80 delegaciones y solo tres minutos ante el estrado, en un intento por reducir aglomeraciones y polémicas.

En la comisión de festejos nadie olvida el caos de ediciones pasadas, cuando chispas de artificio quemaron decorados y el estrado se convirtió en cuello de botella para agrupaciones que estiraron sus coreografías. Este año la consigna es cortar de raíz los puntos de riesgo: fuegos en vivo, cohetes y hasta chispitas se quedan fuera del recorrido que comenzará a las nueve de la mañana del 15 de agosto. Los organizadores advierten que cualquier incumplimiento supondrá la expulsión inmediata de la delegación.

La medida más discutida apunta a la saya y el caporal, géneros que cada año convocan centenares de bailarines y atraen críticas de grupos que exigen mayor presencia de danzas locales. La solución municipal fue quirúrgica: solo 40 parejas por delegación y un máximo de tres agrupaciones de saya-caporal exoneradas de pago. Para el resto, la puerta queda cerrada. Dirigentes folclóricos denuncian un “veto encubierto” que, según ellos, responde a presiones de sectores que consideran “foráneas” estas manifestaciones culturales.

Los carros alegóricos tampoco escapan al bisturí. La altura límite queda en cuatro metros y la longitud máxima en dieciocho; cualquier estructura deberá estar lista antes del amanecer del 15. Camionetas y sedanes vestidos de alegoría están prohibidos: solo plataformas certificadas podrán ingresar al óvalo de la avenida Mariscal Castilla. Con ello, la comuna quiere evitar los atascos que en 2024 paralizaron el desfile durante casi una hora.

Para quienes deseen inscribirse, el reloj corre. Las delegaciones tendrán hasta el 8 de agosto para registrar su participación en el tercer piso del Portal Municipal. El cupo es rígido: 80 comitivas. Las que incluyan menores abrirán el desfile; detrás marcharán las danzas tradicionales y al final las comparsas y carros alegóricos. Con el nuevo reglamento sobre la mesa, la Municipalidad apuesta a que el Corso 2025 sea recordado por su orden y no por titulares sobre accidentes o disputas culturales.