Arequipa inicia su mes jubilar con repique de campanas

La Ciudad Blanca se alista para celebrar su 485° aniversario con una de sus tradiciones más arraigadas. Se trata del repique de campanas que, al unísono desde la Catedral y templos históricos como San Agustín, La Compañía y Santa Catalina, dará inicio a las Fiestas Jubilares de Arequipa. Este acto simbólico, cargado de historia y fe, marca la cuenta regresiva hacia el 15 de agosto. Fecha central de una celebración que mezcla fervor religioso, orgullo ciudadano y memoria colectiva bajo la mirada protectora de la Virgen de la Asunción, Patrona de la ciudad.

Las campanas no solo sonarán como eco del pasado, sino como anuncio del presente festivo que inunda Arequipa durante agosto. A mediodía en punto, su tañido recorrerá los cielos de la ciudad desde los campanarios de la Catedral Basílica y los templos más emblemáticos del Centro Histórico. Donde el bullicio habitual dará paso al recogimiento que impone esta tradición. El sonido será la señal de que Arequipa se pone de pie para celebrar su historia, cultura y espiritualidad.

Uno de los momentos más significativos llegará el 13 de agosto con la entrega del estandarte de la ciudad a la Virgen de la Asunción. En una ceremonia solemne que se realizará tras el Pasacalle Regional. El símbolo de la ciudad será puesto a los pies de la imagen mariana, entronizada en el altar mayor de la Catedral para presidir las festividades. Este acto, cargado de simbolismo, reafirma la identidad religiosa que acompaña desde su fundación a la capital del sillar.

El arzobispo de Arequipa, monseñor Javier Del Río Alba, será el encargado de recibir el estandarte en nombre de la Iglesia local. Con ello, se renueva el pacto espiritual entre los fieles y su Patrona. Una tradición que va más allá del acto ceremonial para consolidarse como expresión del alma arequipeña. La Catedral se convertirá así en el epicentro de los homenajes a la ciudad, pero también en lugar de recogimiento para pedir por su bienestar.

El clímax espiritual de las Fiestas Jubilares se vivirá el 14 de agosto con la Misa y Te Deum, presididos por el arzobispo a las 9:30 de la mañana. Las principales autoridades regionales, civiles, militares y académicas acudirán a esta cita para rendir homenaje a Arequipa en un acto que conjuga solemnidad, fe y tradición. Mientras tanto, la ciudad se prepara para vivir semanas de festividad con pasacalles, conciertos, desfiles y expresiones populares que refuerzan su espíritu cívico y religioso.