El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, expresó su decepción tras escuchar el mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte. Afirmó que el discurso careció de autocrítica y sensibilidad frente a las heridas sociales aún abiertas. Consideró que la mandataria se limitó a enumerar obras sin reconocer los errores de su gestión ni tender puentes con la ciudadanía. Además, lamentó que no se mencionaran problemas urgentes para regiones como Arequipa, ni propuestas concretas que impulsen la descentralización.
Rivera calificó como distante la actitud de Boluarte frente a la realidad que viven millones de peruanos, especialmente en regiones del sur. “Parece que viviera en otro país”, comentó, al referirse a la lista de obras expuestas en el discurso. Según el alcalde, el mensaje presidencial ignoró el sentir popular y se mostró desconectado de los verdaderos problemas. Mencionó que cuando la mandataria visita Arequipa lo hace rodeada de seguridad policial, lo que refleja —a su juicio— una lejanía con la población.
Uno de los temas más sensibles fue el inicio del discurso, que abordó el intento de autogolpe de Pedro Castillo. Rivera consideró poco oportuno tocar una herida aún abierta, marcada por una crisis social que dejó pérdidas humanas. “Debemos ser más cuidadosos con esos temas. No se trata solo de mencionar hechos, sino de mostrar empatía con el sufrimiento del país”, sostuvo. También señaló que el mensaje fue innecesariamente extenso para tratarse de una gestión ya avanzada y que muchos detalles técnicos debieron ser abordados por los ministros.
El alcalde reconoció algunos puntos positivos, como la reactivación de proyectos en Arequipa y el impulso a obras como el hospital Goyeneche y las centrales solares. Sin embargo, criticó el enfoque centralista del mensaje, que —según dijo— priorizó a Lima y al centro del país. Rivera lamentó la omisión de temas urgentes como el transporte urbano en ciudades como Arequipa, donde el sistema colapsa ante el déficit de infraestructura vial. “La presidenta no mencionó ni una sola solución concreta para este problema que afecta a miles de familias”, afirmó.
Rivera aprovechó para reiterar su pedido de mayor presupuesto para proyectos regionales clave como la vía Yura–Yuramayo y el puente de Umapalca, los cuales están paralizados por observaciones burocráticas. Recordó que Arequipa solo recibe seis millones de soles por canon minero, cifra insuficiente para financiar obras importantes. Finalmente, criticó que las grandes inversiones anunciadas, como la Línea 2 del Metro de Lima o el anillo vial periférico, concentren recursos en la capital sin una política clara de equidad territorial. “Se habló con entusiasmo de Lima, pero se olvidaron del resto del país”, concluyó.