El XIII Festival Gastronómico “Sabores de Arequipa” sigue llenando de sabor, tradición y alegría la explanada del Palacio Metropolitano de Bellas Artes. En su segundo día, cerca de 2000 asistentes se deleitaron con platos típicos, postres, bebidas tradicionales y una potente cartelera artística. El evento se extenderá hasta el 29 de julio, convirtiéndose en uno de los principales atractivos por el 485 aniversario de Arequipa y reafirmando su identidad cultural a través la cocina y la música.
Desde tempranas horas, familias enteras, turistas y amantes de la buena comida llegaron al recinto para disfrutar de una experiencia multisensorial. Puestos de rocoto relleno, adobo, solterito, queso helado y chicha de guiñapo hicieron las delicias de los visitantes. Las filas para probar las especialidades locales no tardaron en formarse, mientras el aroma de los insumos autóctonos se mezclaba con la emoción del público.
El escenario artístico no se quedó atrás. Durante la tarde, agrupaciones como La Progresiva del Callao y Agua Bella ofrecieron shows vibrantes que hicieron bailar a los asistentes. La energía del público fue creciendo con cada presentación, generando un ambiente festivo que combinó lo mejor del folclore, la música criolla y los ritmos tropicales.
Para este 28 de julio, la programación incluye un show infantil por la mañana. Seguido por la presentación de Lucía Grundy, Los Postigos, María Antonieta Dávalos, y un homenaje loncco a la patria a cargo de Cristian Huillca. La tarde estará colmada de fusión musical, danzas tradicionales y un cierre de lujo con la agrupación Choconga. La misma que promete poner a todos a bailar con su contagioso ritmo.
La Municipalidad Provincial de Arequipa invita a la ciudadanía a seguir disfrutando de este espacio que une gastronomía, cultura y comunidad. “Sabores de Arequipa” se ha consolidado como un referente en la agenda cultural de la ciudad. Donde la tradición se reinventa con cada edición y deja un recuerdo imborrable en el paladar y el corazón de los asistentes.