La BBC y las agencias internacionales AP, Reuters y AFP exigieron este 24 de julio al gobierno de Israel que garantice el libre tránsito de periodistas hacia y desde la Franja de Gaza. Denunciaron que sus corresponsales enfrentan condiciones extremas, incluyendo una alarmante escasez de alimentos. La declaración destaca la urgencia humanitaria en el enclave palestino y alerta que, tras 21 meses de conflicto, los reporteros también están muriendo de hambre.
El pronunciamiento conjunto remarca el papel fundamental que han desempeñado estos periodistas al ser “los ojos y oídos” de la comunidad internacional dentro de un territorio devastado por el conflicto. Las agencias informativas advirtieron que los corresponsales y sus familias se enfrentan al peligro de las bombas. Pero también a los ataques armados y a una creciente hambruna que amenaza directamente sus vidas. A pesar de los múltiples intentos por evacuarlos, las salidas humanitarias están bloqueadas o ignoradas.
La Asociación de Periodistas de la AFP reveló esta semana testimonios estremecedores de sus trabajadores en Gaza. Reportaron niveles graves de desnutrición, agotamiento físico y deterioro emocional, en un entorno donde el acceso al agua potable y alimentos es prácticamente inexistente. “Hemos perdido colegas en la guerra, pero nunca los vimos morir de hambre”, declararon. El aislamiento total impuesto por Israel sobre Gaza ha transformado el ejercicio periodístico en una lucha desesperada por sobrevivir.
A esta denuncia se sumaron más de 100 organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Oxfam. Los mismos que hablaron de una “hambruna masiva” sin precedentes en la región. Alertaron que más de dos millones de personas sufren por la falta de alimentos y medicinas. Incluidos trabajadores humanitarios que también deben hacer filas para acceder a suministros escasos, muchas veces bajo amenaza de bombardeos.
La comunidad internacional observa con creciente inquietud cómo las restricciones impuestas por Israel sobre Gaza afectan tanto a civiles como a trabajadores de prensa. Las agencias demandan con urgencia que se habiliten corredores humanitarios seguros y se restablezca el acceso periodístico, como un mínimo para garantizar la transparencia, la documentación de los hechos y el derecho a la información en medio del conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023.




