Camaná: comuna provincial no usa dinero del Vaso de Leche

Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló que la Municipalidad Provincial de Camaná no ejecutó ni un solo sol del presupuesto asignado para el Programa del Vaso de Leche durante el primer semestre de 2025. Según el documento N.º 6090-2025-CG/PREVI-SOO, el gasto acumulado al 7 de julio fue del 0 %, pese a contar con recursos financieros disponibles. 

El Programa del Vaso de Leche (PVL) tiene como fin garantizar una ración alimenticia diaria a niños menores de 6 años, madres gestantes y lactantes, adultos mayores y personas con tuberculosis o discapacidad. La falta de ejecución de este presupuesto no sólo incumple con la normativa vigente, sino que también expone a los beneficiarios a consecuencias negativas en su desarrollo físico y nutricional.

De acuerdo al informe, la comuna no registró información sobre los gastos ni las raciones distribuidas en el sistema informático de la Contraloría. Esta omisión vulnera la Ley N.º 27470. La misma que obliga a los municipios a reportar mensualmente la ejecución del programa y a garantizar el abastecimiento diario, inclusive los fines de semana.

La Municipalidad de Camaná recibió para este año un presupuesto de S/ 180 660 destinado exclusivamente a la compra de alimentos para el PVL. Según el reporte del Portal de Transparencia Económica, no existe evidencia de gasto alguno por parte de la entidad. Lo cual podría derivar en sanciones administrativas a los responsables.

El informe también cuestiona el incumplimiento de obligaciones por parte de la oficina de presupuesto del municipio. Así como de las autoridades responsables del manejo del programa. A la fecha del corte de evaluación, no se registró ningún formato requerido sobre ejecución ni distribución alimentaria. Lo que impide fiscalizar y monitorear adecuadamente el uso de los recursos públicos.

Este caso pone en evidencia la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de control y seguimiento del presupuesto social en las municipalidades. Con el fin de asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. El incumplimiento de programas sociales como el PVL, concebidos para combatir la desnutrición infantil y mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables, representa una seria falta de responsabilidad institucional.