Allanan tres viviendas en Hunter por pornografía infantil
Allanan tres viviendas en Hunter por pornografía infantil

Una preocupante alerta internacional derivó en el allanamiento de tres viviendas en el distrito de Jacobo Hunter, por presunta posesión y difusión de pornografía infantil. La acción fue ejecutada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el NCMEC. Esto tras detectarse dos correos electrónicos vinculados a material ilegal. Las autoridades incautaron dispositivos electrónicos para su análisis.

La investigación se inició luego de que el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) reportara a las autoridades peruanas el uso de dos cuentas de correo electrónico vinculadas a la descarga de contenido sexual infantil. La denuncia, canalizada mediante cooperación internacional con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, fue alertada por Google, lo que activó los protocolos de intervención fiscal.

Con la información recabada, el Ministerio Público logró identificar a los presuntos usuarios de los correos: Fernando S.LL. y Jesús S.A. Ambos fueron ubicados en el distrito de Jacobo Hunter, por lo que la Fiscalía solicitó autorización judicial para intervenir sus domicilios y centros laborales. Durante los operativos se procedió a visualizar los dispositivos de Fernando S.LL., sin hallarse evidencia comprometedora en el momento.

Equipos incautados

Sin embargo, en la vivienda de Jesús S.A., se incautaron varios equipos electrónicos que ahora están bajo análisis técnico forense. La Fiscalía informó que los dispositivos serán revisados minuciosamente para detectar la posible existencia de material ilícito. El mismo que podría determinar la vinculación directa del investigado con los hechos denunciados. De confirmarse, se solicitarían medidas judiciales más severas.

Mientras tanto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Arequipa continúa con las investigaciones para esclarecer lo sucedido y establecer responsabilidades penales. Esta diligencia refleja la importancia de los mecanismos de cooperación internacional en la lucha contra la explotación infantil. Así como la necesidad de reforzar la ciberseguridad y la vigilancia digital en el país.