Este martes 22 de julio, Betssy Chávez reapareció públicamente en una audiencia judicial tras varias ausencias. Y denunció una serie de represalias por parte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Afirmó que buscan aislarla en una celda de castigo por 45 días como represalia por denunciar amenazas y hostigamiento dentro del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos.
En la audiencia, Chávez explicó que enfrenta seis procedimientos administrativos abiertos por no asistir a diligencias judiciales, a pesar de contar con representación legal. “Nunca he tenido sanciones por conducta. Esto no es más que un intento de castigo por mis denuncias”, expresó. Aseguró que las autoridades penitenciarias buscan castigarla con aislamiento total por 45 días, una medida que consideró desproporcionada y persecutoria.
La exministra también denunció la falta de atención médica, indicando que no fue examinada por ningún profesional de salud. Esto a pesar de haberlo solicitado. Ante esta situación, reiteró su pedido para que la Fiscalía de Derechos Humanos se apersone en el penal. Además, dijo estar en huelga de hambre como protesta por los supuestos abusos cometidos en su contra.
Su abogado, Raúl Noblecilla, declaró a medios que a Chávez la amenazaron internas relacionadas a la organización criminal internacional Tren de Aragua. Según afirmó, las amenazas se intensificaron luego de que la exjefa del gabinete denunciara públicamente a presuntas integrantes de esta banda por hostigamiento y tratos vejatorios, generando un clima de alto riesgo para su seguridad.
La defensa legal también cuestionó la decisión del INPE de ubicar a Chávez cerca de reclusas con antecedentes peligrosos, sin una condena que justifique su inclusión en ese régimen. “¿Qué hace una persona sin sentencia junto a internas que son parte de una organización criminal?”, cuestionó Noblecilla. Mientras tanto, el caso continúa en evaluación y las denuncias de Chávez refuerzan el debate sobre las condiciones penitenciarias y los derechos de las presas en el Perú.