Inician mantenimiento del templo Santa Ana en Maca

Con el objetivo de conservar una joya patrimonial del Valle del Colca, se puso en marcha el mantenimiento del templo Santa Ana, en el distrito de Maca. El proyecto, financiado por AUTOCOLCA y coordinado con autoridades locales, busca salvaguardar la riqueza arquitectónica del recinto religioso. Y también fortalecer el turismo cultural de la zona, aprovechando el creciente interés nacional e internacional por este destino emblemático.

El templo Santa Ana es una de las iglesias coloniales más representativas del Colca. Y su restauración se convierte en una apuesta por la preservación histórica y el desarrollo turístico. Los trabajos de mantenimiento tendrán una duración de 90 días calendario. Y se centrarán en reforzar la infraestructura, proteger los elementos decorativos originales y garantizar la seguridad estructural del edificio.

La ejecución del proyecto es fruto de una colaboración institucional entre la Municipalidad Provincial de Caylloma, la Municipalidad Distrital de Maca y el directorio de AUTOCOLCA. En la ceremonia de inicio, el alcalde provincial de Caylloma y presidente del directorio de AUTOCOLCA, Alfonso Mamani Quispe, subrayó que este tipo de intervenciones consolidan al Colca como un destino de valor cultural y espiritual para el mundo.

También participaron el alcalde distrital de Maca, Jacinto Chicana Quispe, la gerente general de AUTOCOLCA, Solange Málaga Cáceres, el presidente de la Junta Parroquial, Felipe Choquehuayta, así como pobladores y técnicos responsables de la obra. La comunidad celebró el inicio del proyecto, que consideran un paso vital para proteger su identidad y atraer más visitantes.

El mantenimiento del templo Santa Ana se enmarca en una estrategia más amplia de revalorización del patrimonio local que AUTOCOLCA impulsa en toda la provincia. Con esta intervención, Maca conservará una pieza clave de su legado,. Y se proyectará como un destino turístico renovado, con infraestructura cultural sólida y compromiso ciudadano por su conservación.