Autodema invirtió S/3 millones en parcelas de Pusa Pusa

La Autoridad Autónoma de Majes, PEIMS – Autodema, destinó cerca de tres millones de soles a la adquisición de cinco parcelas ubicadas en el anexo de Pusa Pusa, en Caylloma. Los terrenos se compraron entre 2016 y 2019 mediante trato directo con los propietarios, amparados en el Decreto Legislativo 1192. Hoy, tras un proceso de desalojo legal, las parcelas forman parte del área de embalse de la futura presa de Angostura. Este es el componente esencial del megaproyecto agroexportador Majes Siguas.

La compra de las parcelas se realizó de manera progresiva. En 2016, Autodema adquirió las parcelas 29, 33, 48 y 49. Sumando más de 650 hectáreas en total, por un monto superior a los dos millones de soles. Posteriormente, en 2019, se compró la parcela 34 por más de un millón de soles, completando una inversión total de S/2’972,005.72. Todas las propiedades se registraron en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), formalizando su titularidad a favor del Estado.

Estas parcelas están situadas dentro del área prevista para el embalse de la presa de Angostura, un componente estratégico del proyecto Majes Siguas. La zona se inundará para almacenar agua que beneficiará a futuras áreas de cultivo agroexportador. Por ello, la recuperación de estos terrenos era clave para garantizar la viabilidad del proyecto. Pese a que se vendieron al Estado, algunas de estas tierras continuaban ocupadas, lo que llevó a ejecutar el proceso de desalojo.

Según explicó Duberly Otazú García, gerente ejecutivo del PEIMS – Autodema, el desalojo extrajudicial se realizó conforme al artículo 65 de la Ley 30230, que regula la recuperación de predios estatales. La intervención contó con la presencia de la Policía Nacional del Perú y cumplió con todos los protocolos establecidos. Desde noviembre de 2023, se notificó formalmente a los ocupantes para que desocuparan voluntariamente los terrenos, pero ante la negativa, se procedió legalmente.

Autodema exhortó a la ciudadanía a no dejarse sorprender por personas que intenten reocupar terrenos que ya fueron vendidos al Estado. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir defendiendo la propiedad pública y avanzando con la implementación del proyecto Majes Siguas, considerado fundamental para el desarrollo económico del sur del país.

Deja una respuesta