Con una inversión de más de S/350 mil, el Proyecto Especial Majes Siguas–Autodema del Gobierno Regional de Arequipa puso en marcha la construcción de la micropresa Huayllani–Bingorota en Sibayo, provincia de Caylloma. Esta obra de infraestructura hídrica tendrá una capacidad de almacenamiento de 142 mil metros cúbicos y beneficiará a criadores de camélidos sudamericanos de la zona. Los trabajos se ejecutan bajo administración directa y culminarán en 60 días calendario.
Las faenas comenzaron en el sector de Chungara, donde se edificará el dique de contención que permitirá captar y almacenar agua de lluvia. El objetivo es garantizar el abastecimiento del recurso hídrico durante las temporadas secas, un reto constante en las zonas altoandinas. La micropresa también busca asegurar el pasto natural y el bienestar del ganado de altura.
Duberly Otazú García, gerente ejecutivo del PEIMS–Autodema, explicó que esta obra responde a una necesidad prioritaria de las comunidades rurales. “Estamos avanzando con proyectos que impacten directamente en la seguridad hídrica y la sostenibilidad productiva de nuestros pobladores. Esta presa es un ejemplo de infraestructura para el desarrollo”, señaló durante el inicio de los trabajos.
Los beneficiarios directos son familias dedicadas a la crianza de alpacas y llamas, cuya economía depende de la calidad del forraje y la disponibilidad de agua. El distrito de Sibayo, por su altitud y condiciones climáticas extremas, requiere soluciones específicas como esta para garantizar la resiliencia frente al cambio climático.
La construcción se autorizó mediante la Resolución de Gerencia Ejecutiva n.º 326-2024, emitida a fines del año pasado, que aprobó el expediente técnico. Con esta intervención, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de impulsar obras que dinamicen la economía rural y mejoren las condiciones de vida en Caylloma.