ONU confirma 875 palestinos muertos por disparos en Gaza

La ONU informó que al menos 875 palestinos murieron en seis semanas tras recibir disparos mientras buscaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Cerca de 675 fallecieron en puntos gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza. La oficina de Derechos Humanos de la ONU pide investigaciones rigurosas, aunque el bloqueo israelí dificulta la verificación. Hamas exige una comisión internacional que esclarezca las muertes causadas por fuerzas israelíes.

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) detalló que la mayoría de las víctimas fallecieron alrededor de centros de distribución de ayuda humanitaria. Los mismos que son gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel. Thameen al Kheetan, portavoz de ACNUDH, destacó que la información proviene de fuentes médicas y organizaciones de derechos humanos confiables. Información que se verifica con rigurosidad bajo estrictas metodologías.

El proceso de verificación se complica debido al bloqueo israelí que limita el acceso a Gaza, lo que dificulta recopilar evidencia directa. Al Kheetan aclaró que aunque los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas, no son la única fuente, en ocasiones anteriores sus cifras estuvieron cercanas a las verificadas por Naciones Unidas. El organismo hace un llamado urgente a investigar cada caso para establecer responsabilidades.

Desde Hamas, las autoridades han exigido la creación de una comisión internacional para esclarecer las muertes durante la entrega de ayuda. Y citaron informes que aseguran que soldados israelíes recibieron órdenes de disparar a civiles sin representar amenaza. Hamas calificó estas acciones como parte de un “genocidio” y denunció el uso de la fuerza letal contra quienes buscan asistencia humanitaria.

Mientras tanto, el conflicto en Gaza ha cobrado más de 58,000 vidas palestinas desde octubre de 2023. Las negociaciones de alto al fuego entre Israel y Hamas, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, continúan en una fase inicial sin fecha definida, con ambas partes acusándose de obstaculizar el avance, manteniendo la tensión y la incertidumbre en la región.