Frío extremo ya cobró vidas en Puno

El invierno en las alturas de Puno se cobra sus primeras víctimas. Cuatro menores fallecieron por neumonía desde mayo, mientras adultos mayores luchan contra enfermedades respiratorias en pueblos como Conduriri, donde el frío llega a los -14 °C. Lidia Choque, de 67 años, tuvo que abandonar su hogar tras semanas de encierro para buscar atención médica. Las heladas persisten y el panorama no mejorará hasta agosto, según las autoridades de salud y el Senamhi.

Desde hace un mes, Lidia Choque, de 67 años, no salía de su cabaña en Conduriri. El frío le afectó los pulmones, y este martes 15 de julio, debilitada, emprendió viaje a Puno en busca de atención médica. Como ella, decenas de adultos mayores soportan afecciones respiratorias agravadas por el gélido invierno en el altiplano.

Conduriri registra temperaturas de hasta -14 °C, una de las más bajas del país. Según el Senamhi, este descenso térmico es propio de la estación y afecta a las trece provincias de Puno, donde ciudades como Juliaca y la capital misma alcanzan hasta -2 °C. Las comunidades por encima de los 4.000 m s. n. m. sufren aún más el embate de las heladas.

La Dirección Regional de Salud confirmó la muerte de cuatro menores por neumonía desde mayo. La mayoría de ellos llegó en estado crítico a los centros de salud y no recibió atención oportuna en sus hogares. Las bajas temperaturas han convertido a la región en una zona de alto riesgo sanitario.

El director del Senamhi, Sixto Flores, advirtió que este panorama se mantendrá hasta fines de julio, con una leve mejoría en agosto. Aunque el invierno se extenderá más de lo habitual, lo más duro serán las noches y madrugadas. “La sensación de frío será cada vez más intensa”, afirmó.