Alexander Checa Montalvo, un joven taxista de 27 años, perdió la vida tras recibir un disparo en el pecho durante un enfrentamiento entre mineros informales y la Policía Nacional en Chala, Arequipa. La PNP confirmó que un agente policial fue quien disparó. La necropsia reveló una hemorragia masiva por proyectil. La Fiscalía abrió una investigación por homicidio y se realizan diligencias para esclarecer el caso en medio de protestas violentas.
La Policía Nacional detalló que el disparo que causó la muerte de Alexander Checa ocurrió en medio de disturbios durante el paro minero en Chala. Imágenes aéreas captadas por drones muestran el momento en que el joven, ubicado en un cerro, recibió el impacto fatal. El comandante general Víctor Zanabria aseguró que se trabaja para identificar al agente responsable y esclarecer los hechos.
La necropsia realizada por el Instituto de Medicina Legal de Arequipa confirmó que la causa de muerte fue una hemorragia masiva provocada por un proyectil que atravesó el pulmón derecho de Checa. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí ha iniciado una investigación preliminar por homicidio, aplicando protocolos internacionales para garantizar una indagación rigurosa.
Los enfrentamientos fueron violentos. Mineros informales usaron dinamita y llantas quemadas, mientras la Policía respondió con gases lacrimógenos y disparos de perdigones. Ocho personas fueron detenidas y 18 efectivos policiales resultaron heridos. La familia de Alexander insiste en que él no participaba en las protestas, sino que trabajaba como taxista, y exige justicia por su muerte.
En tanto, la Fiscalía de Derechos Humanos de Arequipa lidera la investigación bajo el Protocolo de Minnesota, que incluye pericias balísticas, pruebas forenses y recopilación de testimonios y videos. El compromiso es esclarecer el caso, sancionar al responsable y mantener el orden durante el paro minero, que sigue generando tensiones en la región.