Una necropsia oficial confirmó que Alexander Checca Montalvo, de 27 años, murió a causa de un proyectil de arma de fuego durante los disturbios entre la Policía y mineros informales en Chala, Caravelí. Su familia asegura que no participaba en las protestas, y denuncian un exceso en el uso de la fuerza. El caso genera preocupación por las versiones contradictorias entre los testigos y las autoridades, mientras la Fiscalía ya abrió una investigación preliminar.
El pasado domingo 13 de julio, familiares y vecinos despidieron a Alexander Checca en el cementerio Ángel, ubicado en Yura, Arequipa. La ceremonia se convirtió en un acto de protesta silenciosa, donde los presentes exigieron que se esclarezcan los hechos ocurridos en la zona de conflicto. En medio del dolor, surgieron nuevas voces que contradicen la versión oficial sobre el operativo policial.
Según relató un pariente cercano, Checca se encontraba en su ruta habitual como taxista cuando recibió el impacto letal. “Subieron hasta donde no había bloqueo. Solo iban a limpiar la vía”, declaró. La versión familiar apunta a una posible incursión indebida de los agentes, quienes, aseguran, dispararon dentro del área poblada, lo que contradice las declaraciones de las autoridades locales.
El informe de necropsia, fechado el 12 de julio, concluyó que la causa de muerte fue un “shock hipovolémico por herida perforante de arma de fuego”, en un hallazgo que desmiente la afirmación del prefecto de Arequipa, Francis Alarcón, quien insistió en que los agentes solo portaban armamento no letal como escopetas lanza gases y perdigones. Estas discrepancias han desatado pedidos de una investigación imparcial.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí abrió una pesquisa preliminar por la muerte del joven. El fiscal Marcos Camacho, junto a sus adjuntos Yolanda Martínez y Wilfredo Sánchez, ya se encuentra en la zona recabando testimonios y revisando evidencias. El caso de Alexander Checca podría marcar un antes y un después en el debate sobre el uso de la fuerza en operativos policiales en contextos sociales sensibles.
Con información de BAM Noticias