El proceso electoral de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) se torna fraudulento. Sucede que el estudiante Luher Manfredy Lozada Moreno, de la Escuela Profesional de Física, denunció la falsificación de su firma y huella digital. Así como el uso indebido de la foto de su DNI, en el marco de las elecciones estudiantiles para el periodo 2025-2027.
Según lo advertido en un documento presentado el 19 de junio ante el Comité Electoral Universitario, al que accedió Revelación.pe, el joven universitario afirma no haber dado su consentimiento para integrar la lista “Acción Universitaria: Gestión con Resultados”, pese a que figura oficialmente como candidato al Consejo de Facultad de Ciencias Naturales y Formales. Este hecho constituye, de acuerdo con su denuncia, una grave vulneración a sus derechos personales y académicos.

Además, indica que su identidad fue utilizada sin su permiso para completar una declaración jurada de postulación, que fue presentada el 20 de mayo de 2025 durante la inscripción de listas. Según el documento, a las 14:58 horas de ese día se entregó su DNI junto con una firma y huella falsificadas. Dicha acción se repitió el 5 de junio, durante el proceso de subsanación de listas, a las 13:09 horas.
Descarta participación
Cabe resaltar que Acción Universitaria es el movimiento estudiantil que llevó al poder al actual rector Hugo Rojas y que de volver a ganar representaría la continuidad de una gestión altamente cuestionada.
Respecto a la denuncia, Lozada aseguró que nunca firmó ningún documento ni autorizó el uso de su huella o DNI para participar como candidato. A través de un escrito dirigido al Comité Electoral, solicitó que se inicie de inmediato un proceso de investigación, respaldándose en el artículo 132° del Reglamento de Elecciones del Comité Electoral, que faculta a los estudiantes a denunciar actos ilícitos ante el Ministerio Público.
Asimismo, la denuncia hace referencia al artículo 427 del Código Penal, que sanciona la falsificación de documentos con penas de hasta 10 años de prisión si se trata de documentos públicos. El documento enfatiza que el uso de una firma falsa constituye un delito penal, dado que podría haber generado obligaciones o responsabilidades legales para el afectado.
“Me han inscrito sin mi consentimiento y han falsificado mi firma y huella digital en dos ocasiones. Esto es completamente inaceptable y una violación flagrante de mis derechos como estudiante. Exijo que se tomen las medidas necesarias para esclarecer estos hechos”, advirtió el estudiante.

Responsable legal
La responsabilidad directa de estos hechos recae en el personero de la lista “Acción Universitaria: Gestión con Resultados”, Imanol Gabriel Huamani Ccapa, estudiante de la Escuela Profesional de Matemáticas. Según el reglamento, él es quien asume la responsabilidad legal de los documentos entregados durante el proceso de inscripción.
Los otros integrantes de la lista incluye a los estudiantes José Daniel Sulla Quispe (Matemáticas), Anai Naomi Limahuay Pinto (Química), y el propio Lozada Moreno (Física), quien figura como candidato C3. También se encuentran registrados como accesitarios Cristian Emerson Choque Mamani, Sarahy Gabriela Yana Tapia, y Owen Jhack Sunny Sivincha.

UNSA en silencio
Este medio trató de comunicarse con Felicitas Ramirez de Ojeda, presidenta del Comité Electoral Universitario, y que está dirigiendo el proceso de elecciones en la UNSA. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no recibimos ninguna respuesta.