El esperado retorno de la “Princesa del Ampato” al Valle del Colca avanza. Representantes del Ministerio de Cultura visitaron el Museo Juanita en Cabanaconde y verificaron que cumple con las condiciones necesarias para su conservación. La iniciativa responde al clamor histórico de la población de Caylloma y busca revalorar su herencia cultural e impulsar el turismo en la región.
Una delegación del Ministerio de Cultura de Lima, liderada por el arquitecto Luis Martín Sosa Valle, visitó el distrito de Cabanaconde para evaluar el Museo Juanita como sede para la custodia de la momia inca. La visita fue promovida por el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, como parte de los esfuerzos formales para lograr el traslado.
El equipo técnico recorrió las instalaciones del museo, construido especialmente para albergar a Juanita, la momia descubierta en 1995 en el nevado Ampato. Se revisaron condiciones de conservación, infraestructura y seguridad, verificando que el espacio cumple con los estándares necesarios exigidos por la Dirección de Museos.
“El Valle del Colca es el lugar al que pertenece Juanita. Esta infraestructura fue diseñada para conservarla adecuadamente. Su retorno fortalecerá nuestra identidad y potenciará el turismo local”, señaló Mamani. Autoridades distritales, comuneros y vecinos respaldaron la solicitud formal ante el Ministerio de Cultura.
Actualmente, Juanita permanece en la Universidad Católica Santa María en Arequipa. Su retorno a Cabanaconde —categoría turística Jerarquía 4— representa una oportunidad histórica para revalorar la cultura collagua y cabana, así como un impulso económico para la provincia de Caylloma.