Alcalde de Yanahuara defiende apertura de discoteca

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, defendió públicamente la apertura de la discoteca Filin, ubicada en la avenida Ejército, ante la protesta de vecinos  que rechazan la instalación de este tipo de locales en la jurisdicción. La autoridad edil aseguró que el proyecto fue autorizado desde sus inicios como una discoteca, cumpliendo todos los requisitos técnicos y legales correspondientes.

“Desde el primer momento se dijo que iba a ser una discoteca. No se ha camuflado nada. Se hizo la consulta a todas las entidades pertinentes: Municipalidad Provincial, Ministerio de Cultura, Colegio de Ingenieros y Colegio de Arquitectos. Todos coincidieron en que era procedente”, explicó Bolliger. 

El burgomaestre aclaró que la obra estuvo paralizada por once meses debido a una irregularidad detectada en el uso de una licencia que no correspondía. Con esto negó rotundamente tener algún vínculo económico con el negocio. “Si yo estuviera coludido, ¿detendría la obra por once meses?”, cuestionó, rechazando rumores que lo vinculan como accionista o propietario del establecimiento.

Respecto a las manifestaciones realizadas contra la discoteca, Bolliger minimizó su impacto y sostuvo que la mayoría de los participantes no pertenecían a Yanahuara. Aseguró que se busca desinformar a la población y recalcó que la zona es netamente comercial, donde ya existen otros negocios de entretenimiento

“Había solo dos vecinos del distrito; el resto eran personas de otros lugares. Incluso un abogado que representaba a un grupo se presentó como vecino, pero no lo era. Arequipa es una ciudad de casi un millón y medio de habitantes. ¿Vamos a cerrar los ojos y prohibir las discotecas? No, eso sería abuso de autoridad. Prefiero locales legales, construidos desde sus cimientos para ese fin y con garantías de Defensa Civil”, manifestó.

Finalmente, ante las críticas por la presencia de personal de serenazgo en el lugar, explicó que su función no se limita a brindar seguridad a un local específico, sino que es parte del patrullaje habitual que se realiza en todo el distrito. “El serenazgo da seguridad a todos. Estuvo ese día como puede estar mañana en cualquier parque o esquina donde haya ambulantes o situaciones que controlar”, precisó.