Asfaltan carretera clave en La Joya tras 27 años

Con danzas y algarabía, el distrito de La Joya celebró este domingo el inicio de una obra largamente esperada. Se trata del asfaltado de la carretera El Cruce – La Cano, una vía esencial para el desarrollo agrícola y comercial de la zona. El proyecto, financiado con más de S/ 16 millones, se ejecutará durante 240 días y beneficiará directamente a más de 15 mil pobladores de la zona norte del distrito.

La obra contempla la renovación total del pavimento, que abarca cerca de 10 kilómetros. Además, incluye la demolición de la vía antigua, pavimentación con asfalto en caliente, construcción de bermas laterales, reductores de velocidad, así como señalización horizontal y vertical. El alcalde Cristhian Cuadros Treviño destacó que esta vía fue clave para el crecimiento de sectores como la agricultura, ganadería e industria, y su rehabilitación era una demanda histórica.

Durante la ceremonia de inicio, vecinos, agricultores y transportistas celebraron con entusiasmo el arranque del proyecto. Esta carretera conecta con el anillo vial de Las Malvinas, permitiendo el tránsito hacia Moquegua, Mollendo y otras provincias. Siendo un eje estratégico para el flujo de productos agrícolas como la cochinilla, así como para el desarrollo comercial del distrito.

La autoridad municipal aprovechó el acto para anunciar nuevas obras en beneficio de la población. Tales como el centro de salud de San Isidro, cuyo expediente técnico ya está en marcha con una inversión proyectada de S/ 11 millones. Y el colegio La Cano, que comenzará su ejecución física a fines de julio con una inversión de S/ 20 millones. También se priorizarán los asfaltados de los laterales 1, 2, 5, 6 y 7, lo que favorecerá directamente a los agricultores de La Cano.

El evento reunió a autoridades locales como el alcalde menor de San Isidro, Huber Mamani, regidores, presidentes de juntas de usuarios y dirigentes de los pueblos de La Cano. Quienes acompañaron la jornada con expresiones culturales como danzas típicas. Esto como muestra de gratitud por esta obra que mejorará la calidad de vida y la productividad del distrito de La Joya.