Las calles de Arequipa volvieron a teñirse de rojo. Sucede que un trágico accidente de tránsito con consecuencias fatales ocurrió la mañana de este viernes 4 de julio en la avenida Perú, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Un bus del transporte público de placa V1Y-771, perteneciente al consorcio Emarsistran S.A., volcó tras impactar contra un poste de mediana de alumbrado público.
El siniestro dejó una persona fallecida y al menos 17 heridos, algunos de ellos de gravedad. La víctima mortal fue identificada como Gina Mozo Ttito, quien se desempeñaba como cobradora de la unidad y era además esposa del conductor. La occisa quedó atrapada entre los fierros retorcidos del vehículo tras el fuerte impacto y no pudo ser rescatada con vida.
El conductor, Alfredo Tipo Huahuachampi, también quedó atrapado en la cabina del chofer y tuvo que ser auxiliado rápidamente por el personal del Cuerpo General de Bomberos. Después de retirarlo de la unidad siniestrada, fue evacuado al hospital Honorio Delgado Espinoza, donde permanece internado en estado crítico. Tiene riesgo de perder las extremidades debido a la gravedad de sus fracturas.

Negligencia al volante
El exceso de velocidad y la competencia entre unidades por captar más pasajeros habrían sido las causas del accidente, afirmaron algunos testigos. El bus trasladaba a decenas de personas desde el distrito de Socabaya hacia el centro de la ciudad, cuando perdió el control y terminó volcado hacia el lado derecho de la vía. La parte delantera del vehículo quedó completamente destrozada.
El hospital Honorio Delgado Espinoza activó su protocolo de emergencia para atender a los heridos. Tres de ellos se encuentran en estado delicado y los demás presentan múltiples contusiones de moderadas a graves. Algunos pacientes fueron derivados a otros centros de salud de la ciudad para recibir atención.
Los heridos fueron identificados como: Enriqueta Letona Sullca (37), Ana María Huaman Usca (22), Angelys De M. R. (17), Jackeline Espejo Flores (59), Aaron Sotomayor Abril (43), Israel Sotomayor Abril (43), Natividad Pacca Ccolqque (54), Jesús Coaguila Tito (71), Josimar Ticona Bellido (31), Percy Solorzano Mamani (50), Grecia C. G. (15), Cristian M. L. (3), Raquel Cuno Campos (49), Mauricio Puma Agramonte (18), Marleny Mamani Gómez (51) y Alfredo Tipo Huahuachampi (57), conductor de la unidad.
Sin acreditación

Aunque el vehículo contaba con SOAT (Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito), certificado de inspección técnica vehicular y seguro contra terceros, no tenía la acreditación del Sistema Integrado de Transportes (SIT) de la Municipalidad Provincial de Arequipa para operar como unidad de transporte urbano.
El gerente de Transportes de la comuna, Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros, precisó que ya se había identificado esta unidad como irregular durante una inspección previa en el patio de estacionamiento del consorcio Emarsistran S.A. “Formalmente no tenía todavía la habilitación. Ya iniciamos un proceso sancionador en contra de la empresa por prestar el servicio con una unidad que no está acreditada”, afirmó.
El funcionario también reconoció las limitaciones que enfrenta su gerencia para supervisar adecuadamente a todas las empresas de transporte. “Nuestro personal de fiscalización es escaso. Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos porque Arequipa es grande. Por ello, gestionamos convenios con las municipalidades distritales para fortalecer la fiscalización”, indicó.
Acciones legales

Por incumplimiento del contrato de concesión, al tener unidades no acreditadas en circulación, la concesionaria enfrentará acciones legales, a través de su representante. Y es que esta no es la primera vez que incurren en infracciones similares. La reincidencia agravaría la situación de la empresa y de sus directivos.
“La denuncia penal va en contra del representante legal de la empresa porque las acciones recaen sobre las personas naturales. En el tema administrativo hay sanciones que son solidarias, pero en el ámbito penal se tendría que determinar la responsabilidad de cada persona con las investigaciones”, sostuvo Ochoa Cuadros.
El Ministerio Público ya inició las diligencias correspondientes para esclarecer las responsabilidades en este accidente. Se espera que los resultados de la investigación definan si hubo negligencia por parte del conductor, la empresa concesionaria o las autoridades encargadas de fiscalizar el servicio.