Serfor forma brigadistas para prevenir incendios forestales

En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta frente a los incendios forestales en zonas de alto riesgo, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) capacitó a más de 40 brigadistas de apoyo en los distritos arequipeños de Characato, Chiguata, Pocsi y Paucarpata, en alianza con el Sernanp y otras instituciones locales.

La formación se realizó del 1 al 3 de julio en las localidades de Characato y Pocsi, como parte del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025 – 2027, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Las sesiones combinaron teoría y práctica, abarcando desde técnicas de combate de incendios hasta la identificación de zonas vulnerables y medidas de seguridad.

La capacitación contó con el apoyo de bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), provenientes de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y del Santuario Histórico de Machu Picchu, quienes compartieron su experiencia en el manejo de emergencias ambientales en ecosistemas frágiles.

Durante el último día, los brigadistas participaron en una práctica de campo, simulando escenarios reales de incendios. Esta actividad les permitió aplicar directamente los conocimientos adquiridos, mejorando su preparación para intervenir en situaciones de riesgo en sus respectivas comunidades.

“Queremos empoderar a los gobiernos locales para que tengan las herramientas necesarias para actuar ante emergencias y proteger tanto a la población como a los recursos forestales”, señaló Fabiola Núñez, directora de Fortalecimiento de Capacidades de Serfor. Por su parte, el administrador técnico de Serfor en Arequipa, Luis Felipe Gonzales, destacó que este tipo de iniciativas “construyen una red de colaboración sólida entre instituciones y ciudadanos”.

Deja una respuesta