La Coordinadora Integral de Desarrollo de Mariano Melgar, presidida por Elías Cahuapaza Huacani, anunció una jornada de protesta contra el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para el próximo 10 de julio. Esto en rechazo a la paralización de la obra de mejoramiento de las vías conectoras, en la parte alta de dicho distrito. Los vecinos exigen el reinicio inmediato del proyecto vial, que lleva más de tres meses detenido.
Según denunció el dirigente, la situación es crítica en la zona debido al abandono del proyecto. Y es que los trabajos incompletos provocaron obstrucciones en las zonas de acceso, lo que limita el servicio de transporte público. Además, las vías se convirtieron en trochas carrozables.
“Actualmente no hay transporte, la población no puede ingresar a sus domicilios porque todo es un caos. No hay graderías ni modos de contención (…) Tenemos tres actas de compromiso, pero todas han sido incumplidas. Prácticamente nos están meciendo una y otra vez”, afirmó el Cahuapaza Huacani.
El dirigente precisó que la obra debía reiniciarse primero el 25 de mayo y luego el 1 de julio, fechas que tampoco se cumplieron. Por ello, los vecinos se organizarán para protestar y exigir la culminación del proyecto, cuyo retraso afecta a miles de pobladores de la parte alta de Mariano Melgar.
El proyecto de “Mejoramiento de las vías conectoras en la parte alta de Mariano Melgar” fue iniciado en 2022 y está a cargo del GRA mediante administración directa. Su ejecución fue financiada con un presupuesto de 24 millones de soles y debía culminar en diciembre de 2023. Sin embargo, desde el 29 de marzo de 2025, los trabajos están completamente paralizados.
Durante más de dos años, la obra enfrenta constantes retrasos y falta de planificación de los funcionarios de la actual administración. Aunque se firmaron tres actas entre los representantes vecinales y el propio gerente general del GRA, Johan Cano Pinto; ninguna se respetó. Ahora, la población volverá a tomar cartas en el asunto.