La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho (Primer Despacho) realizó un amplio operativo de allanamiento en las municipalidades distritales de San Juan Bautista, Paras y Pararca. Además de 20 inmuebles adicionales, logrando la detención preliminar de 13 personas involucradas en una presunta red de colusión simple y agravada. Entre los detenidos figuran dos alcaldes en funciones, mientras que el domicilio del burgomaestre de San Juan Bautista también fue intervenido.

Durante la diligencia, fueron capturados Carlos Jayo Choque, alcalde de Paras, y Ulises Sandoval Falcón, alcalde de Pararca. Mientras que se allanó el domicilio del alcalde de San Juan Bautista, Wilmer Prado Estrella. La acción fue ejecutada por orden judicial como parte de una investigación que vincula a estos funcionarios con el favorecimiento irregular de licitaciones públicas.

De acuerdo con la fiscal provincial Elsi Chaupin Bautista, un empresario aún no identificado formalmente habría utilizado empresas fachada para obtener obras públicas. Esto con la presunta complicidad de alcaldes y miembros de los comités de contratación de las municipalidades. Los contratos bajo sospecha corresponden a procesos de adjudicación de obras que, según la hipótesis fiscal, habrían sido manipulados a cambio de beneficios personales.

Entre los detenidos también figuran funcionarios clave de las áreas de contratación, como Wualter Pariona, James Velapatiño y Lina Olarte (San Juan Bautista); Rocío Hugo y Augusto Geldres (Pararca); y Ulises Del Castillo y Wilfredo Araujo (Paras). También fueron intervenidos los empresarios Abel Condorpusa, Marco Palacios, Cristian Villanueva y Kelvin Tenorio, implicados como presuntos operadores en la red.

Durante los allanamientos se incautaron documentos y otros elementos probatorios que serán fundamentales para sustentar la acusación fiscal. La operación fue liderada por la fiscal Chaupin con apoyo de sus adjuntos y personal del Ministerio Público de Ayacucho, Ica y Apurímac, además de efectivos de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor). Esta intervención reafirma el compromiso de la Fiscalía con la lucha frontal contra la corrupción y la defensa del correcto uso de los recursos públicos.