En una polémica decisión judicial, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria en delitos de corrupción de funcionarios de la Corte Superior de Justicia rechazó el pedido de ampliación de medidas restrictivas contra Manuel Aco Linares, exalcalde del distrito de Yarabamba. El exedil confesó haber recibido sobornos por más de 100 mil soles a cambio de direccionar obras a favor de empresarios y contratistas, como parte del caso conocido como «Los Ediles del Sur». A pesar de esto, el Poder Judicial desestimó el pedido de la fiscal Marita Cueva para prolongar su suspensión del ejercicio de la función pública.

La fiscalía había solicitado únicamente la extensión de la restricción que le impedía ejercer cargos públicos. Y dejó de lado otras medidas como la prohibición de salir del país, comunicarse con testigos protegidos o ausentarse de su localidad. Todas estas vencen el próximo 24 de julio. Esta omisión generó que el juzgado, presidido por la jueza Janet Lastra Ramírez, declare improcedente la solicitud debido a «inconsistencias» en la presentación del pedido.

Cabe recordar que en octubre de 2024 se revocó la prisión preventiva de Aco Linares, imponiéndosele restricciones sustitutivas. Entre ellas el impedimento de salida del país y la orden de no comunicarse con testigos. Sin embargo, la decisión más reciente deja abierta la posibilidad de que, al vencer dichas restricciones, el exalcalde pueda reincorporarse a la función pública o entorpecer la investigación que sigue en curso.

La resolución judicial advierte posibles fallas de forma y fondo en la actuación del Ministerio Público. Incluyendo errores en la redacción y en las fechas consignadas en los documentos. Este hecho plantea el riesgo de que Aco Linares, ya sin medidas restrictivas, pueda escapar o incidir negativamente en el proceso legal.

Previamente, el Poder Judicial había rechazado una solicitud de Terminación Anticipada que proponía conmutar su proceso por jornadas de trabajo comunitario. Esto al considerarla desproporcionada frente a la gravedad de los hechos. Sin embargo, el reciente fallo alimenta sospechas de una posible estrategia dilatoria que podría favorecer al exalcalde. Este confesó haber desfalcado recursos del distrito de Yarabamba.

Deja una respuesta