Una violenta protesta se registró en el distrito de Cerro Colorado, cuando decenas de ciudadanos atacaron una camioneta oficial que transportaba al ministro de Vivienda, Durich Whittembury, creyendo que en su interior se encontraba la presidenta Dina Boluarte. El vehículo tuvo que retirarse entre insultos, objetos arrojados y estricta custodia policial. Debido a esto la presidenta debió cancelar su visita a la zona. Más tarde reapareció en la Base Área de La Joya, donde hizo un llamado a la calma.

Era para Dina
El hecho se produjo cuando el ministro Whittembury llegó al complejo deportivo Las Lomas para participar en una ceremonia de entrega de títulos de propiedad. Su arribo, a bordo de una camioneta ploma con lunas polarizadas, generó la inmediata reacción de los manifestantes, quienes creyeron que la presidenta estaba en el vehículo.
Los protestantes lanzaron huevos, piedras y cáscaras de fruta contra la camioneta mientras gritaban frases como “¡Fuera, asesina!” y “¡Dina, lárgate!”. El repudio generalizado obligó a la Policía a rodear el vehículo con escudos antimotines para evitar que los manifestantes se acercaran aún más.

A pesar del intento de los agentes de permitir que los ocupantes descendieran con seguridad, la intensidad de la protesta impidió cualquier movimiento. Finalmente, la camioneta se retiró del lugar sin que el ministro pudiera participar en la actividad programada.
La presidenta Dina Boluarte no estuvo presente en el evento, aunque se encontraba en Arequipa. Horas antes, había visitado un reservorio en el sector Apipa, en el Cono Norte, y luego retornó al aeropuerto para trasladarse a La Joya, cancelando así su presencia en la ceremonia oficial.
Familiares de muertos

En el lugar de la protesta también se presentó Margot Rojas Condori, viuda de Héber Mamani, quien falleció durante las protestas del 9 de enero de 2023 en Juliaca. Rojas exigió justicia para su esposo y denunció que el Estado no le ha brindado apoyo psicológico ni económico desde el fallecimiento de su pareja.
En declaraciones emotivas, Rojas sostuvo: “No necesitamos su dinero, solo queremos justicia. Usted, señora Boluarte, ha destruido mi familia. Ahora tengo que ser padre y madre para mis hijos”. También manifestó su frustración por las constantes citaciones judiciales que ha recibido.
Solo 3 % de aprobación

Ese mismo día, Boluarte reapareció públicamente en la Base Aérea de Arequipa, donde ofreció un discurso por los 40 años del sistema Mirage 2000. Durante su intervención, anunció la renovación de la flota aérea nacional y aseguró que su gobierno “ha puesto al Perú en marcha”.
La presidenta estuvo acompañada por el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, el gobernador Rohel Sánchez y el propio Whittembury. En su discurso, Boluarte afirmó que no retrocederá en su tarea de gobernar y pidió unidad nacional para lograr un país con justicia social y desarrollo.
Pese a sus palabras, la mandataria enfrenta un profundo rechazo ciudadano. Según la última encuesta de Datum Internacional para El Comercio, su aprobación nacional es de solo 3 %, la más baja registrada desde 1980. Su desaprobación llega al 94 %, lo que refleja un descontento extendido en todos los niveles sociales y regiones del país.