Desde las primeras horas de este lunes 30 de junio, delegaciones de mineros artesanales del centro poblado de Secocha y otras bases del valle de Ocoña bloquearon el puente de Ocoña, ubicado en el kilómetro 782 de la Panamericana Sur, en el marco del paro nacional indefinido convocado por la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN).

La protesta responde al reciente Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, que cierra de manera definitiva el proceso de formalización minera y establece restricciones adicionales para los mineros no inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). La norma ha sido rechazada por los gremios de base, que acusan al Ejecutivo de quebrar el diálogo con el sector y de promover su exclusión con medidas «tecnocráticas y punitivas».

«Estamos en pie de lucha porque el Gobierno no escucha. Quieren cerrarnos las puertas con ese decreto, mientras las mafias siguen operando con respaldo político», expresó un dirigente apostado en la vía. En Chala se reportó una manifestación por parte de otro grupo de mineros artesanales de la zona.

La medida de fuerza restringió el tránsito entre Camaná y otras provincias del sur, generando congestión vehicular y filas de hasta dos kilómetros.

Los mineros movilizados exigen, además de la derogatoria del decreto, la aprobación de una ley para la minería artesanal y el fin de las intervenciones policiales que —según denuncian— se han intensificado sin fundamentos legales claros.

Desde CONFEMIN advirtieron que la movilización se replicará en otras regiones como Madre de Dios, Puno y La Libertad, y que no se levantarán las medidas mientras no haya una respuesta directa del presidente del Consejo de Ministros o la presidenta Dina Boluarte.

Hasta el cierre de esta nota, no se ha reportado presencia del Ejecutivo en la zona ni se ha emitido comunicado oficial. De acuerdo al portal del Alerta Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones al cierre de la presente edición la Panamericana Sur estaba completamente liberada de bloqueos humanos.

Deja una respuesta