La Autoridad Nacional del Agua, a través de la Administración Local del Agua Colca Siguas–Chivay (ALA CSCH), denegó la solicitud de la Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM) para modificar su presupuesto del Plan de Operación y Mantenimiento 2025. La organización pretendía destinar cerca de un millón de soles a la compra de un cargador frontal y una camioneta, dejando de lado intervenciones urgentes en infraestructura de riego.

El administrador del ALA CSCH, Miguel Enrique Fernández Mares, precisó que la JUPM no sustentó técnicamente el pedido. “Si quieren modificar algo que han programado tienen que justificar debidamente el por qué. Ellos tienen que cumplir con el mantenimiento que han programado”, declaró a Canal 10.

El Consejo Directivo de la Junta aprobó el cambio sin consultar a la asamblea general, máxima autoridad de la organización. Con ello, quedaría sin atención la rehabilitación de un tramo crítico de tres kilómetros del Canal Madre 1-R, infraestructura en riesgo de colapso que abastece a cientos de agricultores. También se dejaría sin intervención la tubería L-2, comprometida por una grieta activa en El Alto.

Fernández señaló que, incluso si no se puede intervenir todo el tramo dañado, “sí se tienen que atender los puntos críticos”. Añadió que el consejo directivo debería convocar a la asamblea general para aprobar cualquier modificación presupuestal. “Y si no lo hacen, tendrán que asumir las consecuencias… Es un monto significativo”, advirtió.

Respecto a las declaraciones del presidente de la JUPM, Fernando Olazabal, quien pidió apoyo del Gobierno Regional, el funcionario fue tajante: “El operador de la infraestructura es la Junta. No pueden evadir sus funciones. Así no funcionan las cosas”.

Deja una respuesta