La construcción de aulas prefabricadas para albergar temporalmente a estudiantes del colegio Arequipa, dentro de un predio de propiedad del colegio Micaela Bastidas, en la calle Ayacucho, sigue sin concretarse. Según el compromiso firmado en 2023, los módulos debían estar listos para mayo de este año. Sin embargo, hasta mediados de junio, no se ha instalado ninguno.
Luis Carpio, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) del colegio Micaela Bastidas, advirtió que la situación es insostenible. “Ese acuerdo era solo por este año. Ya estamos llegando a julio y no hay avances. No hay fecha de entrega. No hay plan de contingencia. El acuerdo de uso de nuestro predio es por un año”, dijo.
Los padres proponen firmar una nueva acta con fecha límite. De no cumplirse, advierten que podrían dejar de ceder sus instalaciones. “No somos un grupo radical, somos de diálogo. Pero no podemos seguir sacrificando la educación de nuestras hijas”, declaró Carpio.
La APAFA iniciará gestiones ante la Gerencia Regional de Educación y la Comisión de Educación del Consejo Regional para pedir un nuevo acuerdo, tras los retrasos. “Estamos preparando un informe documentado. No basta con palabras. Vamos a exigir que se respete el acuerdo y se priorice la seguridad y educación de nuestras alumnas”, sentenció.
Piden intervención
Además del retraso con los módulos del Arequipa, preocupa la falta de intervención en el colegio Micaela Bastidas. Su infraestructura tiene más de 60 años y presenta rajaduras, baños obsoletos y muros en riesgo de colapso. “Se ha enviado un oficio pidiendo mejoras, pero no hay reconstrucción, ni expediente técnico en curso”, reclamó.
Actualmente, la infraestructura del colegio Micaela Bastidas también es vulnerable. Un pabellón con ocho aulas está inhabilitado desde el último sismo. “Son más de 300 alumnas perjudicadas. Y mientras esperamos que se construya algo para el colegio Arequipa, nuestro local se deteriora más”, finalizó Carpio.