Los trabajadores del Camal Municipal de Arequipa rechazaron de manera frontal la propuesta de concesionar el servicio, iniciativa impulsada por el regidor José Raúl Suárez Llerena. En entrevista radial, el secretario general del sindicato, Rolando Apaza, señaló que la medida afectaría directamente a las familias de los 70 trabajadores operativos y administrativos que laboran en el establecimiento.
Apaza explicó que, al concretarse la concesión, la empresa municipal Sermamet tendría que ser liquidada, lo que implicaría el despido de todo el personal. “Con la nueva empresa muchos quedaríamos fuera”, advirtió el dirigente.
El secretario también se refirió a las condiciones del camal. Reconoció que las observaciones sanitarias realizadas por distintas entidades responden al mal estado de la infraestructura, que calificó como “obsoleta”. Añadió que las deficiencias actuales son consecuencia de años de abandono por parte de las anteriores gestiones municipales.
“Hay una mala administración desde hace años. El Camal se sostiene solo con lo que genera, no recibe apoyo del Estado ni de la municipalidad”, indicó. Apaza precisó que los trabajadores han solicitado a la comuna realizar inversiones que permitan mejorar las condiciones de trabajo y evitar la necesidad de privatizar el servicio.
Sobre las posibles consecuencias para los usuarios, el dirigente sostuvo que la concesión encarecería el costo del sacrificio de animales en un 40% o 50%, al nivel de los camales privados. Finalmente, señaló que el sindicato evalúa medidas de protesta y busca dialogar con las autoridades para defender su fuente de trabajo.