El proyecto de mejoramiento de la infraestructura educativa de la I.E. 4392 José Antonio Encinas Franco, ubicado en la localidad de Imata, distrito de San Antonio de Chuca, ha quedado paralizado y en evidente abandono. Así lo constató una comisión del Consejo Regional de Arequipa conformada por los consejeros Natividad Taco y César Huamantuma durante una visita de fiscalización realizada el último jueves. La obra, financiada mediante transferencia del Gobierno Regional por un monto de S/ 8 788 642, fue encargada a la Municipalidad de San Antonio de Chuca en 2023.

Según la información recogida en el lugar, la empresa contratista —procedente de Lima— habría abandonado el proyecto hace un mes, dejando instalaciones inconclusas y zonas inseguras. “Lo que hemos visto no corresponde a un 75% de avance, sino a un 50% como máximo”, indicó la consejera Natividad Taco. En el lugar no se halló personal de vigilancia ni almacenero, lo que expone a la comunidad educativa a riesgos, sobre todo por los desagües abiertos y estructuras incompletas.

Actualmente, 165 alumnos estudian en aulas de contingencia en condiciones deficientes. El frío extremo de la zona, ubicada a más de 4 200 m s. n. m., agrava la situación: techos de calamina y paredes agujereadas y parchadas con cartón prensado.

El Consejo Regional propondrá la conformación de una comisión especial para hallar responsabilidades de funcionario involucrados en las irregularidades de la obra. El caso también fue puesto en conocimiento del Ministerio Público y la Contraloría. El colegio debió culminarse en septiembre de 2024, pero hoy su futuro aún es incierto.

La municipalidad informó que espera recuperar la administración de la obra el 1 de julio para proceder con la liquidación y la elaboración del expediente de saldo de obra. La actual alcaldesa Elizabeth Choque Huachani denunció presunta colusión entre la empresa ejecutora y el área de supervisión de la comuna, en la gestión del vacado ex alcalde Claudio Apaza Velásquez, que habría permitido valorizaciones irregulares por encima del avance físico. Se aprobaron hasta seis adicionales de obra, de acuerdo a lo descrito por Natividad Taco.