xr:d:DAFYIMeq4wU:23,j:45754028214,t:23012416

La obra de asfaltado de las vías en las zonas altas de Mariano Melgar, a cargo del Gobierno Regional de Arequipa bajo la modalidad de administración directa, permanece paralizada desde inicios de 2024. El proyecto, que debió concluir el año pasado, se encuentra abandonado pese a que estaba en su etapa final, correspondiente al tendido de la capa asfáltica, denunció nuevamente el consejero regional César Huamantuma.

De acuerdo al legislador regional, en el proceso se detectaron múltiples irregularidades, como el presunto uso indebido de más de 20 mil bolsas de cemento, cambios reiterados de residente y supervisor de obra, así como la caída del contrato con la empresa que debía ejecutar el asfaltado final. Las lluvias han deteriorado aún más las vías, lo que implicará un nuevo incremento presupuestal y una ampliación de plazos.

El presupuesto inicial de 22 millones de soles ya bordea los 40 millones y podría incrementarse nuevamente debido a las fallas de gestión, sostuvo Huamantuma. Miles de vecinos de Jerusalén, Héroes del Cenepa y otras 15 asociaciones se ven obligados a caminar largas distancias para acceder al transporte público, exponiéndose al polvo y la inseguridad.

Pese a los informes de fiscalización que advertían estos problemas desde 2023, el Gobierno Regional no adoptó las medidas necesarias. El consejero regional señaló que corresponde al aparato administrativo destrabar el proyecto, pero lamentó que “no está a la altura de las circunstancias”.

Por otro lado, el Gobierno Regional se alista a inaugurar la carretera Huambo, en Caylloma. Sin embargo, el expediente técnico prevé la construcción de una vía con bicapa, de escasa durabilidad, lo que podría replicar los problemas vistos en Chuquibamba-Cotahuasi.