El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (EFICOOP) expresó su rechazo a la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. A través de un comunicado, advirtió que la decisión de la Junta Nacional de Justicia pone en riesgo el avance de las investigaciones y vulnera el proceso institucional que llevó a la elección de Delia Espinoza.

En su pronunciamiento, el EFICOOP sostuvo que el fallo carece de sustento constitucional, pues no se habría tomado por unanimidad, como exige la ley. Señalaron que la resolución no respeta los precedentes sobre nulidad administrativa. Además, su ejecución amenaza la continuidad de los fiscales a cargo de casos clave. “Advertimos un peligro inminente para el desarrollo de nuestras investigaciones”, indicaron.

Los magistrados también recordaron que Delia Espinoza fue elegida por la Junta de Fiscales Supremos para liderar el Ministerio Público hasta 2027. Por ello, consideran que cualquier intento de desplazarla contraviene el mandato institucional. Desde su instalación, el equipo ha reforzado su trabajo contra redes de corrupción en el poder político. Lo cual —sugieren— estaría siendo amenazado con este retroceso.

La tensión aumentó luego de que Benavides ingresara a la sede del Ministerio Público el 16 de junio, acompañada de seguridad privada, con la intención de retomar el cargo. Su presencia, respaldada por la resolución de la JNJ, provocó una ola de rechazo de parte de distintas instancias fiscales, que consideraron el acto una interferencia directa en la autonomía del sistema judicial.

Fiscales superiores también manifestaron su disconformidad. A través de un comunicado, calificaron la acción como una amenaza a la institucionalidad y reiteraron su respaldo a Espinoza. Alertaron que la confianza ciudadana podría quebrarse si se impone una restitución forzada. “No vamos a permitir que se debilite la lucha contra la impunidad”, señalaron enfáticamente.