El general PNP Olger Benavides, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, detalló en una entrevista concedida a un medio local (Radio Yaraví) que la región enfrenta un déficit crítico de personal y logística para combatir la inseguridad ciudadana. Según precisó, actualmente Arequipa cuenta con alrededor de 5 mil efectivos, una cifra insuficiente para una población que supera el 1.6 millones de habitantes. “Hoy un policía tiene que atender a entre 700 y 800 ciudadanos, cuando el estándar internacional es uno por cada 280 o 300”, indicó el alto mando policial.

El general Benavides admitió que al menos mil policías adicionales permitirían atender las principales deficiencias de seguridad en la región. El problema se agrava porque cada año pasan al retiro unos 400 efectivos, mientras que los nuevos ingresos no compensan esa pérdida. La esperada escuela de suboficiales en La Joya podría ayudar a revertir esta situación, pero su funcionamiento recién está proyectado para el primer trimestre de 2026.

Sobre la logística, el general informó que más de 500 de los 600 patrulleros asignados en Arequipa ya superaron su vida útil. “La mayoría de nuestros vehículos tienen más de 10 años y siguen operando solo gracias al mantenimiento constante”, señaló. Recién para septiembre se prevé la llegada de 100 patrulleros nuevos, producto de un proceso de adquisición vía obras por impuestos por parte del Gobierno Regional de Arequipa.

El jefe policial también reconoció que la infraestructura de varias comisarías es deficiente, aunque se avanza en proyectos para nuevas sedes en Caymá, Matarani y Alto Selva Alegre. Benavides insistió en que la solución no depende solo de aumentar el número de policías. “Necesitamos logística adecuada y el compromiso de todas las autoridades para garantizar seguridad a la población”, puntualizó.