Un sismo de magnitud 6.1 remeció la madrugada del domingo la costa central del país, sorprendiendo a miles de los ciudadanos de la ciudad de Lima mientras dormían. En Independencia, el temblor provocó la caída de una pared que terminó con la vida de Jhonatan Teófilo Ventura Vega, de 37 años, justo cuando se dirigía a su vehículo en una calle del sector de El Ermitaño. El bloque de ladrillos cayó sin previo aviso, en plena vía pública.

Al hombre lo alcanzaron los escombros frente a su mototaxi, en el cruce de las calles Los Jazmines y Las Azaleas. Testigos relataron que el derrumbe provino de un edificio de cuatro pisos con signos visibles de desgaste. La víctima, según se supo, iba a visitar a su madre. Las autoridades llegaron a los pocos minutos, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
La escena fue acordonada por efectivos de la Policía y personal de serenazgo, mientras Defensa Civil realizaba la inspección preliminar del inmueble. El tránsito vehicular se desvió por varias horas y el cuerpo fue levantado en presencia de peritos forenses y de la fiscal Carmen Parvina Castro, de la Primera Fiscalía Penal de Lima Norte, que abrió una investigación preliminar.
El Ministerio Público dispuso tomar declaraciones al propietario del inmueble y a testigos. También se recabarán imágenes de cámaras de seguridad y el protocolo de necropsia. La fiscalía busca esclarecer si hubo negligencia que pueda configurar un delito de homicidio culposo. La pared, ahora reducida a escombros, será clave en la investigación.
Te puede interesar: Vía Cabrerias: Denuncian a Rohel Sánchez y funcionarios por colusión
Desde la Plaza Cívica del distrito, el alcalde Alfredo Reynaga confirmó el fallecimiento y detalló que también hubo menos de diez heridos en distintos puntos del distrito. Indicó que el Grupo de Gestión de Riesgos ya estaba activo y pidió a los vecinos mantener la calma ante posibles réplicas. También señaló daños materiales en la sede municipal.

La Municipalidad de Lima Metropolitana activó sus protocolos de emergencia y expresó sus condolencias a la familia de la víctima. Informó que se realizaron inspecciones en el Cercado sin reportar daños mayores ni más víctimas. En zonas como la Costa Verde, se registraron deslizamientos menores que provocaron polvaredas pero no dejaron heridos.
El COER continúa operando de manera ininterrumpida para monitorear nuevas emergencias y coordinar con los 42 distritos de Lima. Equipos técnicos verifican el estado de las edificaciones y evalúan riesgos en zonas críticas. Mientras tanto, los limeños vuelven a mirar con desconfianza las grietas en sus calles y paredes.