Un grupo de jóvenes presentó la obra teatral “Del Conflicto a la Paz”, una propuesta artística que aborda la violencia en entornos escolares, familiares, laborales y de pareja. El montaje es el resultado del Taller de Teatro Mindfulness y Comunicación Consciente para la Paz, impulsado por Conectados Global Media con el apoyo del Programa Jóvenes de la Municipalidad de Miraflores. La iniciativa busca convertirse en una herramienta educativa para promover la convivencia pacífica en instituciones y hogares.

La obra se compone de cuatro audioteatros breves que retratan conflictos cotidianos y cómo transformarlos en oportunidades para el diálogo y la empatía. Los episodios —ambientados en entornos escolares, familiares, laborales y de pareja— fueron cocreados, actuados y grabados por los propios participantes. Los contenidos están disponibles gratuitamente en la web de Conectados Global Media, con orientación para su implementación en campañas, sesiones escolares o dinámicas grupales.

Durante cinco meses, los más de 30 participantes aprendieron técnicas de respiración, atención plena, resiliencia y expresión teatral. El taller fue dirigido por Guisella Vargas Ochoa, quien resaltó el valor del teatro como una herramienta para sanar y formar voceros de paz. La clausura se realizó el 31 de mayo e incluyó dinámicas en vivo, la presentación de los audioteatros y la actuación de la subobra “Del Conflicto a la Paz Familiar”.

El evento también tuvo momentos musicales que reforzaron el mensaje pacificador: los jóvenes interpretaron temas como “Valiente” de Soy Luna, “¿Por qué no hacemos nada?” de Lucho Quequezana y “El lugar correcto” de Natalia Lafourcade. Además, se proyectó el video de “El Derecho de Vivir en Paz” de Víctor Jara, interpretado por los estudiantes. Cada pieza buscó sensibilizar al público y llamar a la acción frente al bullying, el abuso y la violencia cotidiana.

Al cierre, los participantes recibieron certificados de reconocimiento por parte de la Municipalidad de Miraflores. Guisella Vargas invitó a más instituciones a sumarse a esta cruzada pacificadora. “La paz comienza en uno mismo, pero se multiplica cuando la compartimos en comunidad”, expresó. Con esta obra, los jóvenes no solo actuaron, también sembraron un mensaje de esperanza y transformación social.