La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa solicitó a la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca) instalar muros de piedra o concreto en los miradores turísticos del valle del Colca. La petición se hizo hace más de un año y hasta ahora no ha sido atendida.

El gerente regional, Jorge Meza Cruz, explicó que la recomendación fue formalizada ante el directorio de Autocolca debido a que las actuales protecciones son insuficientes. “En Antahuilque la protección mide 40 centímetros. Sugerimos una altura mínima de 1,20 a 1,40 metros, con muros de piedra que pueden construirse con materiales de la zona”, señaló.

El funcionario indicó que la seguridad en los destinos turísticos no debe limitarse a barandas simbólicas. Mencionó como ejemplo el mirador central de Cruz del Cóndor, donde las estructuras cumplen estándares básicos. También hizo un llamado a los guías independientes —que representan el 80% del sector— para reforzar las indicaciones de seguridad a los visitantes.

Finalmente, Meza advirtió que la falta de acción de Autocolca y la Municipalidad Provincial de Caylloma perjudica la imagen del Colca como destino seguro. “Hemos trabajado desde el primer día para recuperar el turismo tras la pandemia. Las autoridades deben cumplir con lo que corresponde para no poner en riesgo la vida de los turistas”, afirmó.