Alfonso López Chau, candidato presidencial por el partido político Ahora Nación, llegó a Arequipa para la inauguración de su local partidario en la avenida Dolores, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Durante su visita, el aspirante al sillón presidencial reafirmó su compromiso con la región y detalló sus propuestas en diversos ámbitos, con un enfoque particular en proyectos emblemáticos para Arequipa.

El economista y exrector de la Universidad Nacional de Ingenierías (UNI) se comprometió a desentrampar el proyecto Majes Siguas II, actualmente en arbitraje internacional, y aseguró que de llegar a la Presidencia de la República, impulsará su culminación con una inversión millonaria. Para este fin, utilizará los recursos del fondo soberano de riqueza (FSR).

“La fórmula que yo tengo es invertir. Existe un fondo soberano de riqueza, el Perú tiene 80 mil millones de dólares en reserva. Con 30 mil millones de dólares aseguramos la estabilidad monetaria, con los otros 50,000 podemos invertir para tener más rentabilidad y sacar adelante los proyectos de gran envergadura”, declaró ante los medios de comunicación.

Con respecto al controvertido proyecto minero Tía María, ejecutado por Southern Perú, advirtió que «no será viable si no consigue la licencia social de la población del Valle de Tambo». El candidato enfatizó que «el aliado principal y estratégico de Ahora Nación es el pueblo, porque estoy convencido que la democracia es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ese es nuestro principio. No se hace nada si el pueblo no lo autoriza».

A nivel nacional

Alfonso López Chau es fiel creyente de que la educación es el pilar de una conversión para una sociedad más equitativa y consciente. Por eso, delineó planes ambiciosos para la educación y la economía. Propuso la creación de una Universidad de Alto Rendimiento, destinada a los alumnos más destacados de último año. Estos recibirán becas para realizar maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo. “En esa universidad solo estudian los mejores y enseñan los mejores», afirmó.

A largo plazo, vislumbra la creación de una «Escuela de ‘Ingenieritos'» para niños talentosos de colegios públicos y privados, con el fin de formar a los más brillantes desde temprana edad en conocimiento potencial. Pues estos contribuyen al crecimiento sostenible de todo el país. Está propuesta ya se puso en marcha como plan piloto en la región Puno.

Te puede interesar: Continúan los cambios en la Gerencia Regional de Salud 

Respecto a la inversión, el candidato enfatizó la necesidad de fomentar el crecimiento empresarial: «Si logramos que el 10% de los microempresarios pasen a ser medianos y que los medianos pasen a ser grandes empresarios, el Perú se va a salvar», añadió durante su discurso.

Finalmente, busca que PetroPerú pase a ser una empresa mixta, con intervención de sus trabajadores, a fin de que estos estén comprometidos con una gran parte de las acciones. La visita de Alfonso López Chau a Arequipa marca un paso importante en su campaña, donde busca consolidar el apoyo popular presentando propuestas que ayuden a sacar al país del abismo en el que está sumido.