Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder del partido Renovación Popular, anunció que se retirará temporalmente del cargo en octubre de este año. Esto para evaluar una eventual postulación a la Presidencia en las elecciones generales de 2026. Asegura que necesita “dos días de retiro” para tomar la decisión, aunque la ley lo obliga a renunciar formalmente si decide participar. El anuncio se da tras una serie de declaraciones contradictorias y en un contexto marcado por su intento de diferenciarse de figuras políticas que renunciaron antes de tiempo para postular, como George Forsyth.

Durante una entrevista en Bethel Radio, López Aliaga señaló que su retiro temporal de la Municipalidad de Lima será breve, pero necesario para reflexionar sobre su futuro político. “Tengo que terminar mi trabajo de alcalde, por lo menos hasta octubre, dejar obras avanzadas, ya casi terminadas, para tomar dos días de retiro”, declaró. También sostuvo que la presidencia ofrece más herramientas para enfrentar problemas estructurales del país, como el hambre.

El alcalde afirmó que anteriormente rechazó la posibilidad de dejar el cargo debido a presiones y sugerencias externas. Incluyendo reuniones con representantes diplomáticos y líderes empresariales. “Me decían ‘anda a la Presidencia’, y yo dije ni hablar”, relató. Sin embargo, ahora reconoce que su decisión deberá estar tomada entre el 11 y 12 de octubre.

En su argumento, López Aliaga hizo una comparación con el caso de George Forsyth, exalcalde de La Victoria, quien renunció para postular en 2021. “No quería parecerme a él”, explicó, al tiempo que recordó los momentos de tensión vividos tras la elección de Pedro Castillo y el fallido intento de golpe en 2022. Además, subrayó que la ley le exige dimitir antes de fin de año si desea participar en los comicios de abril de 2026.

En los últimos días, López Aliaga también firmó un acuerdo de cooperación con la alcaldía de San Salvador Centro y apeló directamente al presidente Nayib Bukele para enfrentar la criminalidad en Perú. A pesar de haber propuesto antes el traslado de reos peruanos al penal salvadoreño CECOT, ahora ha retirado esa iniciativa. Su mensaje, sin embargo, se mantiene: “Es una virtud la humildad, pedir ayuda a un país que toma decisiones inteligentes”.