A seis meses del inicio del año fiscal, la Gerencia Regional de Educación (GREA) no ha ejecutado correctamente su presupuesto. Tanto es así que, a la fecha, su gasto no llega al 40% del total. Por lo que, de no invertirse en su totalidad, el dinero de sus arcas será devuelto al Estado a fines de año, pese a las necesidades urgentes que tiene el sector. 

De acuerdo al portal de seguimiento presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución de esta dependencia asciende al 38.2% de un total equivalente a 72 millones 484 mil 457 soles. Esto se les transfirió para sacar adelante actividades y proyectos en las ocho provincias. No obstante, gran parte de este dinero se destina para gastos corrientes (pago de planillas). 

Informe de gasto presupuestal de acuerdo al MEF, actualizado al 11 de junio.

La GREA tiene ocho partidas presupuestarias con inversiones irrisorias. Por ejemplo, se le inyectó 542 mil 856 soles para prevención y tratamiento de consumo de drogas, pero utilizó apenas el 11.5% de este total. También recibió 696 mil 831 soles para reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias de desastres y solo comprometió el 17.6%. Lo mismo ocurre con las otras partidas, cuya utilización no supere el 50%. 

Acusan falta de normativa

La gerenta Cecilia Jarita debe explicar porqué es que no se está utilizando el presupuesto.

Al respecto, el administrador de la institución en referencia, Javier Chávez, explicó a este medio que la baja ejecución del dinero de sus arcas obedece a un retraso en la promulgación de la nueva ley de contrataciones públicas, Ley N° 32069. La norma modificó la modalidad de adquisiciones menores a 8 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) para las entidades públicas. 

“Hemos tenido un retraso por la nueva ley de contrataciones con el Estado. No había salido la reglamentación para la ejecución adquisiciones menores de 8 UIT, pero ya se han hecho los requerimientos y se ha dado las indicaciones del caso para que se ejecute como debe ser. (El presupuesto) Se ha certificado y comprometido. Ahora la ejecución será mayor y se garantiza superar el gasto del año pasado”, dijo el funcionario a este medio. 

Cero en inversiones

Causa preocupación que la Gerencia de Educación no esté invirtiendo en el planteamiento de proyectos.

También se evidencia que la GREA solo utilizó el 0.3% de su presupuestos para activos no financieros (estudios de inversión). Estas evaluaciones exhaustivas dan la viabilidad a un proyecto u obra. El gasto para esta categoría representa apenas 2 760 soles, de 796 mil soles que se estimó para su uso. 

El especialista señala que no se trata de recursos ordinarios que destina el MEF, sino que representa un presupuesto a cargo de los instituto superiores que permanecen perennes a través del tiempo. “No es una fuente de financiamiento del tesoro público. Es una recaudación que hacen los institutos superiores. Es un monto presupuestado, para gastar en bienes corrientes. Como son RDR (Recursos Directamente Recaudados) se quedan hasta que se utilice”, afirmó.