Se le cayó el show. Este martes por la noche, la confirmación de la construcción del IREN Sur en su actual terreno fue celebrada por los padres de los niños pacientes oncológicos que a diario, desde hace una quincena, venían realizando vigilias en la Plaza de Armas de Arequipa en oposición al traslado a una nueva sede. La noticia fue confirmada por un comunicado de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) emitido cuando acababa el primer tiempo del Perú – Ecuador.

Como se recuerda, en abril se hizo pública la intención de trasladar la nueva sede del IREN Sur a otra ubicación. Los terrenos que se propusieron en ese entonces estaban ubicados en la Autopista Arequipa La Joya (Cerro Colorado), Ciudad de Dios (Yura) y Umapalca (Sabandía). El tiempo demostró que ninguno de ellos era viable.

No obstante, el gobernador regional Rohel Sánchez, en reiteradas oportunidades había afirmado que el IREN Sur cambiaría de lugar. «La decisión es que no se va a construir donde está funcionando», repitió varias veces Rohel Sánchez. En su primera Rendición de Cuentas de este año, llevada a cabo la semana pasada en el distrito cayllomino de Cabanaconde, inclusive, fue enérgico al respecto. Sin embargo, tuvo que recular. Los criterios técnicos de la ANIN pesaron más que su terquedad.

Una de las razones por las que el cambio de sede fue imposible, tiene que ver con los plazos. La ANIN puso como fecha límite el 12 de junio para definir la ubicación de la nueva infraestructura. Y ello ya se sabía desde marzo. El Gobierno Regional creó, prácticamente, una novela alrededor de un tema que pudo resolver desde el principio de forma salomónica.

Tras estos hechos la «autoridad» del gobernador está entredicho.

Terrenos inviables

En mayo de 2024 la ANIN y el GRA firmaron un convenio interinstitucional para iniciar con los preparativos legales y administrativos con el objeto de realizar el expediente técnico de la obra. En septiembre de 2024 el Ejecutivo nacional aprobó la priorización de la construcción del nuevo IREN Sur junto a otros cuatro proyectos a nivel nacional. En marzo se anunciaba la disponibilidad presupuestaria para el proyecto (1 100 millones de soles) y entonces el Gobierno Regional de Arequipa propuso mudar la sede del hospital a otro distrito.

La primera propuesta tenía que ver con trasladar el nosocomio al kilómetro 16 de la vía Arequipa La Joya. El 16 de abril, el entonces flamante gerente general de la Región, Johan Cano, les comunicaba a los médicos las malas nuevas, en el marco de la conmemoración del día de la cancerología.

Las alarmas se encendieron, teniendo en cuenta que ya se contaba con un proyecto a nivel de perfil que consideraba la nueva construcción en el actual terreno. Habían dos preocupaciones: que la obra pueda tener retrasos y que se pierda el presupuesto. Entonces se agregó una inquietud adicional: el terreno propuesto por el GRA no contaba con los servicios y accesos necesarios para garantizar el funcionamiento del nuevo IREN Sur.

En su momento, el gobernador calificó de falsas y excesivas las preocupaciones tanto de los médicos como de los pacientes. Pero estas se vieron respaldadas por la propia ANIN que a mediados de mayo descartó la propuesta de trasladar la sede a la autopista Arequipa La Joya. Sin embargo, nadie imaginó que la obstinación del gobernador lo llevaría a insistir más de lo debido.

Durante semanas los pacientes del IREN Sur realizaron protestas en contra del cambio de sede.

La novela de Umapalca

Ahora, el nuevo capricho del gobernador tenía que ver con la propuesta de la nueva sede en Umapalca. Revelación.pe demostró la semana pasada que tras esta propuesta se configuraron intereses adicionales (económicos y políticos) que involucraron a Jaime Mujica en la ecuación.

El empresario, político y también docente universitario aseguró que Rohel Sánchez fue quien lo buscó. Resulta que Mujica también es presidente la Asociación Semirural de Productores Pecuarios – Umapalca, una organización que tiene un reclamo de propiedad por prescripción adquisitiva de dominio contra la Municipalidad Provincial de Arequipa por los terrenos en los que tentativamente si iba a ubicar el nuevo IREN Sur. Incluso, ofreció la disponibilidad del predio como si no existiera la disputa con la MPA y como si fuera el propietario.

Sumado a ello la propia municipalidad tiene un proyecto que se superpone al terreno considerado para el hospital por el GRA: el puente Umapalca.

La caída de la propuesta era cuestión de tiempo, pero el circo continuaba.

En prácticamente un acto desesperado, el Consejo Regional de Arequipa aprobó, a pedido del gobernador, solicitar a la MPA la transferencia de los terrenos de Umapalca para la construcción del hospital. Pero los plazos no cuadraban. Prácticamente le estaban pidiendo a la comuna que en tiempo récord aprobara el traspaso. El alcalde Victor Hugo Rivera dejó claro que un trámite de esta naturaleza era inviable…

Papelón.

Los «amigos» Mujica y Sánchez fueron denunciados por colusión ante intenciones de concertar que IREN Sur se ubique en Umapalca.

Comunicado de la ANIN

Este martes la ANIN, a través de un comunicado, informó que el proyecto “Modernización y Ampliación del IREN Sur” se ejecutará en el terreno planteado en el perfil de preinversión, según acordaron el jefe de la ANIN y el gobernador regional de Arequipa. Ambos funcionarios descartaron otras opciones evaluadas por no reunir condiciones técnicas suficientes.

Además, la ANIN anunció que asumirá la elaboración del expediente técnico para el hospital de contingencia. Este documento permitirá iniciar su construcción este año, mientras se ejecuta el nuevo IREN Sur. La medida busca garantizar la continuidad en la atención de pacientes oncológicos.